
@AlcaldiaEnv @RaulCardonaEnv
Un total de 613 estudiantes de 14 instituciones educativas de Envigado fueron beneficiados con los clubes de inglés, una estrategia liderada por la Secretaría de Educación que busca mejorar el dominio de esta segunda lengua.
De ellos, 93 alcanzaron certificaciones internacionales bajo los estándares del Marco Común Europeo, evidenciando un avance significativo en competencias lingüísticas.
La iniciativa, que contó con una inversión municipal de $375 millones y el apoyo del operador TLS, cerró actividades con una muestra artística en el auditorio de la Institución Universitaria de Envigado (IUE), donde los estudiantes demostraron sus logros.
Este programa tiene como objetivo orientar a los estudiantes en la aplicación de pruebas internacionales y potenciar el uso de la jornada única con el aprendizaje del inglés, posicionándose como un ejemplo de formación integral en Envigado.
Los beneficiados por institución educativa fueron:
I. E. Alejandro Vélez Barrientos: 75 estudiantes
I. E. Comercial de Envigado: 40 estudiantes
I. E. Darío de Bedout: 45 estudiantes
I. E. El Salado: 48 Estudiantes
I. E. José Manuel Restrepo Vélez: 38 estudiantes
I. E. José Miguel de la Calle: 40 estudiantes
I. E. Las Palmas: 45 estudiantes
I. E. La Paz: 38 estudiantes
I. E. Leticia Arango de Avendaño: 40 estudiantes
I. E. Manuel Uribe Ángel: 38 estudiantes
I. E. María Poussepin: 51 estudiantes
I. E. Martín Eduardo Ríos: 25 estudiantes
I. E. Normal Superior de Envigado: 40 estudiantes
I. E. San Vicente de Paúl: 50 estudiantes.


Más historias
Educación sin barreras en el Politécnico: aspirantes nuevos no pagarán inscripciones
Rector del TdeA le rinde homenaje a exdirectivos y exfundadores de la institución
El TdeA celebró 42 años de vida académica con reconocimientos a la mujer