14 enero, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Más de 500 personalidades le piden a Petro que no legitime al dictador

Maduro

@petrogustavo

Petro recibió una carta firmada por 500 personalidades, entre las que destacan figuras como diferentes personalidades del país, en la cual le piden que no legitime la dictadura de Nicolás Maduro, y que no envíe representación a su posición.

Aproximadamente, 500 personas destacadas de Colombia, entre las que se incluyen excancilleres, exministros, economistas y académicos, han expresado su rechazo a la decisión del Gobierno de asistir al acto de toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela, programado para el 10 de enero. 

En el documento, los firmantes instan al mandatario a reconsiderar la participación de cualquier funcionario en ese acto, podría interpretarse como un respaldo a un régimen señalado por violaciones sistemáticas a los derechos humanos.

“Asistir a este acto no solo legitima un régimen que viola sistemáticamente los derechos humanos, sino que socava nuestra autoridad moral para defender la libertad y la democracia”, se lee en la misiva.

Entre los firmantes también figura el expresidente Juan Manuel Santos, quien fue más allá al sugerir que Rengifo debería ser retirado del territorio venezolano.

Sin embargo, la decisión no es sencilla. El canciller Murillo ha reconocido en varias ocasiones que, aunque personalmente preferiría que no hubiera representación colombiana en la ceremonia, existen factores técnicos y estratégicos que complican la situación.

Los firmantes de la misiva consideran que la asistencia del Gobierno colombiano al evento supone un reconocimiento implícito a un régimen que ha sido objeto de críticas internacionales por su falta de garantías democráticas. En el documento, resaltan que “más del 90% de los colombianos está en desacuerdo con que se reconozca a Nicolás Maduro como presidente”,y recuerdan que más de siete millones de venezolanos han emigrado debido a la crisis en su país.

Además, los signatarios hicieron un llamado al Gobierno para reconsiderar su postura, instando a actuar en defensa de los valores democráticos y a evitar la legitimación de lo que consideran un acto de opresión. Subrayaron que “la complicidad con regímenes autoritarios debilita la voz de Colombia en la defensa de los derechos humanos” y apelaron a la solidaridad con el pueblo venezolano.

En su declaración, este grupo tambiéninstó a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores y al Congreso a expresar el rechazo de la ciudadanía frente a esta decisión. Para ellos, ignorar la situación sería “cerrar los ojos ante el sufrimiento de un pueblo hermano” y alejarse de los principios de defensa de la democracia.

Entre los firmantes se encuentran exfuncionarios de gobiernos anteriores, como Carolina Barco, María Ángela Holguín, Noemí Sanín, Marta Lucía Ramírez y Guillermo Fernández de Soto, quienes han ocupado el cargo de canciller en diferentes administraciones. También figuran los nombres de Jaime Bermúdez y Fernando Araujo, también excancilleres.

La lista incluye a exministros como Gabriel Silva, María Fernanda Suárez, Alicia Arango, Ángela María Orozco, José Manuel Restrepo, Diego Mesa, Francisco José Lloreda, Ángel Custodio Cabrera y Nancy Patricia Gutiérrez, quienes han tenido roles clave en la gestión de políticas nacionales. (Con datos de Infobae).