22 marzo, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Más de 50 mil estudiantes bellanitas iniciaron el calendario escolar

Haga Click

Image Map

@AlcaldiadeBello

Con una proyección de más de 57 mil estudiantes en la oficialidad, la Secretaría de Educación dio apertura al calendario escolar 2025, que inició el 20 de enero con el ingreso de los estudiantes a las 38 instituciones oficiales bellanitas.

A partir del 13 de enero se dio continuidad al proceso de matrícula en las instituciones, el cual continuará hasta finalizar el mes.

La plataforma para solicitud de cupos se habilitó desde el 1 de septiembre de 2024 para estudiantes de transición y desde el 1 de octubre para los demás grados. 9500 futuros estudiantes solicitaron un cupo por esta plataforma. 

La Secretaría de Educación continúa con la asignación de cupos, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 12:00 m. en la Casa de la Cultura “Cerro del Ángel”. Lo que va corrido de enero se han atendido 2700 ciudadanos. Esta dependencia garantiza el cupo como derecho a la educación, pero no el hecho de que haya disponibilidad de cupos en la institución que desea el padre de familia, debido a que hay preestablecida una capacidad de estudiantes por institución, aprobada por el Ministerio de Educación y de acuerdo con el estudio de insuficiencia.

A la fecha hay 54 766 estudiantes matriculados en las instituciones educativas oficiales.

Sobre el Programa de Alimentación Escolar PAE

12 sedes educativas que recibían el complemento industrializado, inician su preparación en sitio gracias a la adecuación de los comedores escolares:

  • Alberto Lebrún Múnera – sede Rogelio Arango
  • La Camila – sede Las Vegas
  • Raquel Jaramillo – sede Nicolás Sierra
  • Villa del Sol – sede Cándido Leguizamo
  • Centenario de Bello – sede Santa Rita
  • Cincuentenario de Fabricato
  • Carlos Pérez Mejía –   sede Juan XXIII
  • Alberto Díaz Muñoz – sede La Pradera
  • Hernán Villa Baena – sede primaria
  • La Gabriela
  • Antonio María Bedoya – sede principal Tierradentro
  • Gilberto Echeverri Mejía

En las 46 sedes educativas con preparado en sitio, se entregó la dotación de elementos para el mejoramiento del almacenamiento, preparación y distribución de los alimentos (utensilios y menaje).

Con la ampliación de cupos, de 20.000 en 2024 a 31.000 en 2025, se beneficiaron 18 sedes educativas que no recibían el complemento.  

El Programa de Alimentación Escolar, emplea a 186 manipuladoras bellanitas, 50 más que en el 2024.

En materia de Infraestructura Educativa

Con una inversión de 597 millones de pesos , la Secretaría de Educación avanza en la intervención y adecuación de 29 instituciones educativas , en obras como:

  • Mantenimiento de cubiertas y techos
  • Reparaciones locativas
  • Pintura de fachas y áreas comunes
  • Adecuación de bibliotecas y restaurantes escolares
  • Reparación de unidades sanitarias

Por su parte se realizó la dotación de 68 aulas y 34 puestos de trabajo en 9 instituciones educativas, con una inversión de 749 millones de pesos :

  • I.E. Liceo antioqueño – Sede Avenidas
  • I.E. Federico sierra – sede principal
  • I.E. La Navarra – Sede el Trébol
  • I.E. Tomas Cadavid – Sede principal
  • I.E. Carlos Pérez Mejía – Sede Preciosa Sangre
  • I.E. Fernando Vélez — Sede Principal
  • I.E. La Gabriela — Sede Principal
  • I.E. Gilberto Echeverry
  • I.E. San Félix

A 2025, la territorial ha recibido 8 bloques de aulas nuevas, de la mano del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa FFIE, en las instituciones:

  • La Unión
  • Alberto Lebrún
  • Federico Sierra
  • Liceo Antioqueño
  • Atanasio Girardot
  • Carlos Pérez Mejía
  • La Navarra
  • Fernando Vélez

Para el segundo semestre de 2025 está proyectada la puesta en funcionamiento del nuevo bloque de la I.E. Tomás Cadavid.

Con un 30 % de avance de obra, se construye el sueño de la Casa Atenea, un espacio para el encuentro, la recreación y el esparcimiento de los docentes bellanitas.

La casa estará ubicada en el barrio Santa Ana y contará con: 2 salas múltiples, un auditorio, zona de oficinas, 2 turcos, una zona de juegos y un gimnasio al aire libre.

En Educación Inicial

En el 2024 las instituciones educativas Atanasio Girardot, La Milagrosa y San Félix abrieron las aulas de prejardín y jardín. En 2025 se sumó a esa iniciativa la I.E. Antonio Roldán Betancur con la apertura del grado jardín.

Para 2025, inician la educación inicial 88 niños y niñas entre los 3 y 4 años.

Planta de docentes en propiedad

Luego de las convocatorias 2150 a 2237 de 2021 y 2316 de 2022 de la Comisión Nacional del Servicio Civil, 379 docentes, 32 coordinadores y 8 rectores superaron el periodo de prueba, quedando en firme la planta docente de las 38 instituciones educativas oficiales.

El 2025 inicia con 1713 docentes y 129 directivos docentes, que garantizan la calidad de la educación de nuestros estudiantes bellanitas.

“El 2025 es el año de la educación en Bello, estamos preparados para atender a los 57 mil estudiantes bellanitas. Con más de 1300 millones, hemos avanzado en materia de infraestructura educativa. Seguimos fortaleciendo el programa de alimentación escolar: 31 mil beneficiarios reciben el complemento desde el primer día de clases. Tenemos una planta de docentes en propiedad cualificada y este año le apostamos a una Secretaría cercana y presente en el territorio”, expresó Edgar Callejas Arango, secretario de educación.

Así mismo, para 2025, la Secretaría de Educación le apuesta al fortalecimiento de la convivencia escolar y la salud mental, a través del programa institucional Sanamente, en su componente de educación.

Lorena González.