
@AlcaldiaEnv @RaulCardonaEnv
Con la participación de más de 300 estudiantes y profesionales del área de la salud, se desarrolló en Envigado el III Foro de salud mental: nuevos abordajes en salud mental para el cuidado de la vida.
En el marco de la Semana de la Conmemoración de la Salud Mental en Envigado, que se lleva a cabo entre el 15 y el 20 de octubre, se realizó este espacio académico para el encuentro, aprendizaje y nuevas miradas sobre un campo vasto del conocimiento, en el que se invitó a los participantes a cuestionar su saber y praxis, ligado a los vertiginosos cambios y desafíos que plantean la vida, las relaciones, las innovaciones y la salud mental de los tiempos actuales.
Destacados ponentes nacionales e internacionales, abordaron temáticas como:
• Pareja, factor protector y de riesgo para el comportamiento suicida
• Psilocibina ¿terapia innovadora o moda peligrosa?
• Neurohacking: domina tu mente, domina tus emociones
• Dispositivos participativos y disruptivos en la promoción del bienestar mental
Desde el Municipio de Envigado y su Secretaria de Salud, en cabeza de la Dirección de Salud Mental y Prevención de Adicciones, son múltiples los esfuerzos que se llevan a cabo para alcanzar cada día mayores niveles de bienestar y salud mental en los habitantes del territorio. Uno de los logros más destacados es la puesta en marcha del Centro de Salud Mental, que lleva más de 5.800 atenciones; además de los centros de escucha, las zonas de orientación escolar, acciones para la prevención del suicidio, entre otros.
Este es uno de los principales objetivos de la agenda pública municipal, el cual se adelanta con el compromiso y entrega de un gran equipo de trabajo en los diversos entornos y con la participación de todos los grupos poblacionales del territorio envigadeño.
Más historias
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Así anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro
Humor y política