
Y una derrama económica superior a los $25.000 millones
Fueron más de 130 eventos, todos gratuitos y con ingreso sin boleta, que se vivieron del 9 al 17 de agosto en la edición 34 de las Fiestas de la Industria, el Comercio y la Cultura de Itagüí. En los cuatro días de eventos principales en el Estadio Ditaires, el aforo fue de más de 150.000 personas.
Como un total éxito calificó la alcaldía de Itagüí la versión de este año de sus fiestas tradicionales, y es que las cifras presentadas dan cuenta de la magnitud de los eventos y de la masiva asistencia de itagüiseños y visitantes. En total fueron 130 eventos gratuitos entre grandes conciertos, las tarimas de la semana del artista itagüiseño, presentaciones artísticas y culturales en los barrios y centros comerciales, y el tradicional Dia Mundial de la Pereza.
Según las autoridades locales, el balance final es de 204.000 asistentes, casi el doble del año pasado, y una derrama económica superior a los $25.000 millones, además de que no hubo ningún hecho que lamentar en el marco de las celebraciones.
Otros datos relevantes son la participación de más de 2.000 artistas locales, todos pagos por la administración municipal, y la recolección de 25 toneladas de basura en todos los eventos, de las cuales casi 4 de ellas fueron para reciclaje.
Este año, artistas como Vilma Palma e Vampiros, los Titanes del Rock, Pipe Bueno, Jhonny Rivera, El Charrito Negro, El Andariego, Jhon Álex Castaño, Álex Manga, Nelson Velásquez, Daniel Calderón y los Gigantes del Vallenato, Peter Manjarrés y Luis Miguel Fuentes; y el domingo, en uno de los mejores festivales de góspel de Latinoamérica, Álex Campos y el grupo Rojo de México, llenaron a reventar el Estadio Ditaires con promedios de asistencia de 40.000 personas. Y el Día Mundial de la Pereza llevó a más de 30.000 personas a las calles de Itagüí para disfrutar de este tradicional evento que marcó el cierre de las Fiestas de la Industria, el Comercio y la Cultura 2025





Más historias
La planta de potabilización Manantiales ya se modernizó
Medellín avanza en la protección de los derechos humanos en las estaciones de policía
EPM culminó con éxito los trabajos en la planta Manantiales