@FicoGutierrez
Las instituciones educativas oficiales de Medellín se han convertido en referentes de sostenibilidad y conciencia ecológica, gracias a la estrategia Colegios Verdes de la Administración Distrital.
Esta apuesta conjunta entre las secretarías de Educación y Medio Ambiente, con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ha fortalecido la formación ambiental de la comunidad educativa y promover prácticas sostenibles en la gestión escolar.
En el marco de la estrategia se seleccionaron 50 establecimientos educativos, de los cuales 40 ya avanzan en las fases de diagnóstico y acompañamiento para la integración de la educación ambiental en sus Proyectos Educativos Institucionales (PEI) y Proyectos Ambientales Escolares (PRAE); así, más de 2.300 estudiantes participaron en espacios que promueven la educación ambiental y cultural.
Además, se conformaron 42 comités ambientales escolares, integrados por 203 docentes, 67 estudiantes y 31 padres de familia o líderes comunitarios, quienes encabezan acciones de diagnóstico y acompañamiento en sus territorios.
Este proceso busca promover temáticas como la acción climática y las prácticas sostenibles, incentivando su apropiación por parte de niñas, niños, jóvenes y adolescentes a lo largo de todo su ciclo de formación académica.
Con esta iniciativa, el Distrito avanza en la transformación de la cultura ambiental desde las aulas, aportando a la construcción de una Medellín más sostenible, consciente y comprometida con su entorno.






Más historias
Medellín cierra el Suramericano de Gimnasia Artística
Más de 100 extranjeros inadmitidos: alcalde Fico
Finalizó con éxito el Latin America Forum de la UITP organizado por el Metro