22 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

“Mamá María”

Haga Click

Image Map

Por Carlos Gustavo Alvarez

El martes 4 de noviembre podrá verse y escucharse en redes sociales la experiencia digital “Mamá María”, la primera ópera breve colombiana y una de las pocas en el mundo dedicada a la madre de Jesucristo, basada en el talento humano y apoyada en la Inteligencia Artificial.

De “Mamá María”, yo creé el concepto, las nueve canciones originales y sus letras y desarrollé con el soporte de la IA las realizaciones visual y musical.

Junto con la obertura “Del cielo a la tierra” y el final “Huir para vivir”, cuentan la historia de una mujer joven que recibió las bendiciones y afrontó también los dolores que culminan, pero no terminan en esta época que nosotros celebramos como Navidad.

Como “Demo Digital” busca interesar a los teatros y a las compañías musicales para llevar “Mamá María” al escenario, perfeccionada en la multiplicación de los recursos y el trabajo del talento humano, y que así pueda llegar a diversos públicos, especialmente familiares.

Por lo tanto, no tiene ningún tipo de interés económico en su edición digital, ni está hecho con fines de monetización.

Quiero compartir “Mamá María” contigo, antes de su difusión pública, como una forma de agradecer tu amistad y el apoyo que me brindas en mis proyectos y para desearte así, también y desde ahora, una Feliz Navidad.

A mí, como compositor y escritor, “Mamá María” me parece un lindo trabajo. Y que sirve para entender que, bien usada y con un criterio ético, la Inteligencia Artificial es un recurso de asombro para los creadores y artistas, capaz de reflejar las emociones y los sentimientos que se viven en esta nueva forma de cantar la Navidad en el siglo XXI.

Si te agrada, me encantará que la compartas. Muchas gracias.