27 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Maduro y Diosdado no entregarán el poder

@petrogustavo

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, le respondió muy duro al canciller encargado de Colombia Luis Gilberto Murillo, y le dijo que “Aquí la única transición que viene es la transición al socialismo, no hay otra”.

Diosdado, considerado el número dos del chavismo, catalogó las palabras de Murillo como “muy ofensivas” y “poco amigables”, cuando este afirmó que Colombia respalda una transición pacífica y dialogada en Venezuela.

“¿Quién lo mandó a usted a declarar eso? ¿Su presidente de Colombia o su presidente de Estados Unidos? ¿Para quién trabaja usted? ¿Quién le da derecho a usted a hablar de transición en Venezuela? (…) Aquí la única transición que viene es la transición al socialismo, no hay otra”, afirmó Diosdado en el magazine semanal Con el mazo dando, que se emite por el canal estatal VTV.

Agregó: “Este es un funcionario norteamericano, este no trabaja para el Gobierno colombiano, (…) y habló en inglés para que lo entiendan los amos de allá de Estados Unidos. (…) Ocúpese de los asuntos internos de Colombia, que tiene problemas, que jode, parejo, para que usted se esté metiendo en los asuntos internos de Venezuela”.

A estas declaraciones, el canciller respondió: “A palabras necias, oídos sordos”. El alto funcionario agregó que, “hoy tuvimos una reunión productiva y sincera con el canciller de Venezuela, Yvan Gil, donde manifestamos nuestras preocupaciones, pero siempre hemos mantenido un diálogo diplomático muy fluido y esa es la voz oficial del Gobierno de Venezuela”.

Vale recordar que, a inicios de abril de 2024, Luis Gilberto Murillo anunció que Colombia sería observador en las elecciones que se llevarán a cabo el domingo 28 de julio. Así lo confirmó, en una reunión que sostuvo en esa ocasión con su homólogo Yvan Gil.

“El canciller Gil nos ha propuesto, nos ha invitado a que participemos con una especie de observación electoral, una veeduría electoral de Colombia”, dijo Murillo, asegurando además que: “Colombia siempre ha ofrecido sus buenos oficios a Venezuela y la comunidad internacional para encontrar soluciones a los desafíos de Venezuela; soluciones de los venezolanos, construidas por los venezolanos y venezolanas, que le sirva precisamente al pueblo venezolano. En esa actitud estamos”.

La respuesta del canciller a Diosdado Cabello se conoció desde Surinam, donde el alto funcionario recibió la presidencia de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que inició el 9 de mayo y se extenderá por un año.

“Colombia ha logrado tener la presidencia pro tempore de 12 escenarios de integración regional, pero este es muy importante porque Colombia tiene que abrirse más hacia el Caribe”, destacó Murillo. (Con datos de Infobae).