
La concejal Luz MarÃa Múnera (foto), combativa y estudiosa de los problemas de la ciudad, integra el abanico de los precandidatos del Polo a la AlcaldÃa de MedellÃn.
El grupo de aspirantes lo conforman Luz MarÃa Múnera, VÃctor Correa Vélez, Héctor Hoyos, Javier Navarro Vargas y Carlos Ignacio Ospina.
Luz MarÃa Múnera le apuesta a MedellÃn Somos Tod@s, que busca fortalecer la Democracia en la Ciudad, donde las voces de todos y todas incidan en el proceso de toma de decisiones sobre:
-
La Defensa del Patrimonio Público.
-
La Defensa y Promoción del Estado Social de Derecho.
-
La Promoción de la Ética en lo Público.
-
La Priorización del Gasto Público Social.
-
La Reducción de las Brechas de Desigualdad.
-
La Promoción y GarantÃa de los Derechos Humanos.
-
Y la Promoción de la Paz, la Reconciliación y la Convivencia.
Una AlcaldÃa ajustada y organizada.
Las últimas administraciones municipales se han caracterizado por realizar ajustes que han incrementado el número de altos cargos administrativos y por ende los gastos de funcionamientos. Adicionalmente, desde nuestros debates en el Concejo Municipal, hemos alertado sobre la excesiva dependencia de los excedentes de Empresas Públicas de MedellÃn.
Una MedellÃn que ofrece seguridad integral para todos y todas.
Esta AlcaldÃa se ha caracterizado por establecer un modelo de Seguridad Coercitivo y Represor de las libertades individuales y, a pesar, de contar con un una alto presupuesto los Ãndices de inseguridad aumentan. En nuestro mandato implementaremos un modelo de Seguridad Integral.
Una MedellÃn que soporta su desarrollo económico en la industria y en las potencialidades de su territorio.
En MedellÃn se decidió cambiar su modelo de Desarrollo Económico orientado en la industrialización hacia el encaminado a los servicios y turismo. Y los resultados son, mayor incremento en el subempleo y el desempleo y un bajo aporte del turismo al Producto Interno Bruto y a pesar de que los niveles de pobreza extrema han disminuido, lo que se observa es que los y las habitantes no sienten que aumentan sus ingresos.
Una MedellÃn con ambiente sano y una movilidad orientada a los y las habitantes.
El deterioro de la calidad ambiental de la Ciudad ha estado creciendo y también el número de alertas ambientales. Adicionalmente se ha aumentado el tiempo de desplazamiento de las personas y el sistema de transporte Metro ha colapsado.
Una MedellÃn con un territorio ordenado y con urbanismo social.
En MedellÃn se aprobó un Plan de Ordenamiento Territorial con serias objeciones de la Autoridad Ambiental en relación con la capacidad de carga y las restricciones naturales. Adicionalmente en esta Administración hay un gran retroceso en materia habitacional debido a la inoperancia del ISVIMED.
Una MedellÃn que asegura el goce pleno de los Derechos Humanos.
Según informes de la PersonerÃa de MedellÃn se observan  serias vulneraciones a los Derechos Humanos y es el Estado el responsable de asegurar el goce pleno de estos.
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Asà anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro