14 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Luis Gilberto Murillo se va el 31 de enero

Haga Click

Image Map

@petrogustavo

El gran murmullo de la semana, es que Laura Sarabia, mano derecha del presidente Gustavo Petro, ocupará la cancillería en remplazo de Luis gilberto Murillo, quien labora hasta el 31 de este mes, y será aspirante presidencial.

Jorge Rojas, entre tanto, llegará al Departamento de Administrativo de la Presidencia.

En la jornada del 20 de enero se conoció que el canciller Luis Gilberto Murillo presentó su carta de renuncia al presidente Gustavo Petro, y que su último día al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores será el próximo 31 de enero.

Tan pronto como comenzó a circular esta noticia se conoció que el reemplazo de Murillo será Laura Sarabia, hasta ahora directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), entidad a la que renunció para dejar a cargo a Jorge Rojas, actual viceministro de Relaciones Exteriores y también una figura cercana al presidente.

Rojas tiene una larga trayectoria profesional que incluye roles como jefe de prensa de la Gobernación de Córdoba, asesor en la Comisión Segunda del Senado, y secretario de Integración Social durante la alcaldía de Petro en Bogotá. Además, se desempeñó como embajador ante el Reino de Bélgica, Luxemburgo y la Unión Europea, y más recientemente, fue designado viceministro de Relaciones Exteriores en julio de 2024.

No han sido pocas las reacciones ante el próximo nombramiento de Sarabia, una de las figuras más controversiales del gobierno de Gustavo Petro. Este es el tercer cargo que ocupa Sarabia en lo que lleva como presidente Petro: primero fue jefe del gabinete ministerial; de ahí pasó al Dapre, donde ha sido mano derecha del presidente. Ahora tomará las riendas de las relaciones internacionales.

Además, se anunció la salida de varios embajadores colombianos. Entre ellos están Roy Barreras (Reino Unido), Guillermo Rivera (Brasil), Camilo Romero (Argentina) y Fredy León (Nicaragua). Estos cambios reflejan una reestructuración diplomática que podría tener un impacto significativo en la política exterior del país. (Con datos de Infobae).