18 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Los Susurros de Kico Becerra

Haga Click

Image Map

Por Francisco becerra (foto)

Lo que está pasando en Ecuador, donde los presos dirigen los asesinatos, los secuestros, las extorsiones y las bandas criminales y, son intocables, es lo mismo que ha venido sucediendo en Colombia desde hace mucho rato.

Más del 70% de las extorsiones de este país se producen desde las cárceles y eso se lo dicen a uno las autoridades, cuando se es víctima de esos delitos.

La pregunta es: ¿Por qué, si saben que desde las cárceles se maneja el crimen, no se hace nada? ¿Si hay bloqueadores de señal de celulares, por qué no se ponen de esos aparatos en las prisiones? ¿Quién controla la entrada de celulares a la cárcel?

Ya los presos ecuatorianos demostraron hasta dónde pueden llegar, si se les deja que se empoderen y, a fe, que tienen al hermano País, en estado de excepción y de conmoción interna.

¿Será que nuestro país puede llegar hasta este extremo, cómo llegó el Ecuador?  ¿Cuánto nos falta para eso?

Lo único absolutamente cierto es que, las cárceles colombianas están tomadas por los presos y no ha existido gobierno alguno que haya solucionado este tremendo problema.

Supe, de muy buena fuente que, Petro pidió a los alcaldes que construyeran cárceles lejos de los sitios poblados, para poder poner interruptores de señal de telefonía móvil, cosa que indignó a los alcaldes, pues, las cárceles las debe construir la Nación.

Lo significativo de la insólita petición de Petro es que, reconoce que el Estado no tiene posibilidad de impedir el delito de los presos desde las cárceles ya que, el INPEC es epistemológicamente corrupto; es decir, los presos son incontrolables, ¿igual que en el Ecuador?

Hay municipios controlados desde las cárceles, por bandidos que, sin ningún temor dan hasta comunicados públicos.  El Municipio de Tuluá, en el centro del departamento del Valle, es uno de esos.  El poder de los presos es tan grande en esa ciudad que, el último consejo de seguridad, presidido por el ministro del Interior, debió hacerse en el municipio vecino de Buga. Hasta el Mininterior, Chuspas Velasco, tuvo miedo de ir hasta Tuluá (para quienes no conozcan, ese municipio tiene 250.000 habitantes).

En lugar de estar hablando tanta paja, sería mejor que el ministro de Justicia se dedicara a proponer una gran reforma a carcelaria que, tiene el apoyo de todo el país, antes de que nos pase lo del Ecuador.

Ñapa: Los Panamericanos de Barranquilla están más perdidos que, Petro en viaje internacional.

Ñapita: El llamamiento formal a juicio, del hijo del presidente, es un hecho histórico en la justicia colombiana. Eso no significa que esté condenado, falta mucho; mínimo, más de 3 años se demorará este insólito juicio; lo que sí es cierto es que, le hará mucho daño al gobierno.

Supernoticias. Juanpaz.net Calitv. CNC+. Oye Cali. News Full Cali. Caliweb.

https://www.facebook.com/Susurros-de-Kico-Becerra-102919258686903/

https://twitter.com/manuelfbecerra?s=09