
Por Francisco Becerra (foto)
Hablar positivamente del paÃs, de inmediato, genera rechazo. Nos fascina ser pesimistas y nos deleitan todas las visiones apocalÃpticas sobre nuestra Colombia.
Sabiendo que no será bien recibido, voy a hablar bien de lo que está pasando; es bueno que se den revolcones ministeriales, sin recurrir a actuaciones de facto; simplemente llegan nuevos a ocupar esos cargos; ningún militar, por cierto.
Es muy positiva la actuación firme de los partidos, cuando se sienten burlados por el gobierno. La valiente posición de los jefes de los partidos, poniendo en riesgo la burocracia, respecto a defender sus lÃneas rojas, frente a la reforma de la salud, realmente fue un acto democrático que muchos no esperábamos.
Nos guste o no, las actitudes dialogantes pero firmes de C. Gaviria, F. Cepeda y Dilian, son un hecho polÃtico que reivindica la democracia colombiana y fortalece a los partidos. Lo mismo, lo hecho por Petro, al romper su coalición de gobierno, sin caer en tentaciones absolutistas, como el cierre de Congreso.
El respeto al poder judicial, dado por el Congreso, al no aceptar una nueva Corte Suprema Agraria, propuesta por el gobierno, es una demostración del respeto entre los poderes legislativo y judicial.
El acatamiento, sin ruido de sables, del cambio del director de la PolicÃa Nacional, demuestra la fortaleza de la institucionalidad democrática de las Fuerzas Armadas y su acatamiento a las decisiones de las mayorÃas electorales.
El nombramiento del nuevo director de la Federación de Cafeteros, a pesar de las amenazas de Petro al gremio, es una clara demostración de la independencia de los gremios de la producción, con los gobiernos de turno; ya lo habÃan hecho los industriales.
La información diaria de los medios de comunicación, afines y no afines al gobierno, demuestra el respeto que se tiene de la libertad de prensa. El gobierno Petro, acude permanentemente a dar entrevistas a medios hostiles como Semana; se respeta la prensa libre, punto clave de nuestra maltratada democracia.
Estamos demostrando que somos un paÃs de fuertes instituciones y no cedemos a gobiernos absolutistas. Seguimos siendo la democracia más sólida de la región.
Ñapa: El 1º. de mayo será la primera muestra del «gobierno de balcón» que ha decidido iniciar Petro: Gobernar con el pueblo en la calle; experimento arriesgado, especialmente sin presencia de la fuerza pública, como me imagino se ordenará.
¡Ojalá no le vaya a salir el tiro por la culata!
Ñaputa: ¿Ya se voltió Roy? ¿Cuándo se volteará? ¿Se está voltiando Roy?
Supernoticias. Juanpaz. Calitv. CNC+. Oye Cali. News Full Cali. Caliweb.
https://www.facebook.com/Susurros-de-Kico-Becerra-102919258686903/
Más historias
Crónica # 1229 del maestro Gardeazabal: La RegistradurÃa no se hace respetar
Vidas para lelos: Will y Ligia
El Papagayo y el Cóndor: La epopeya provinciana de Gardeazábal