18 julio, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Los Susurros de Kico Becerra

Haga Click

Image Map

Francisco Becerra

Por Francisco Becerra 

Guardar un minuto de silencio es un acto de respeto conjunto que se realiza en determinadas ocasiones tras la muerte de una persona.  Un momento de homenaje en grupo dedicado a recordar al recientemente fallecido y honrarlo con admiración.

El Presidente resolvió declarar muerto al senador Miguel Uribe y pidió en Cali, ante 5 mil seguidores, un minuto de silencio para quien, para él, ya es un difunto.

Surgen varias preguntas: ¿Lo hizo por ignorancia?  ¿Lo hizo porque tiene información de que Miguel Uribe está fallecido?  ¿Es un acto punitivo contra las personas que día a día oran por su recuperación?

No solamente ese descache tuvo en su discurso Petro en Cali.  No hizo ninguna mención a las víctimas de los atentados terroristas que ha sufrido esa ciudad en estos días.

Su amenaza a los magistrados de la Corte Constitucional, de que si echan para atrás su convocatoria inconstitucional a la consulta decretada ilegalmente, citará a una Asamblea Nacional Constituyente que no se someterá al Congreso, es una demostración más de la determinación de este régimen de asumir la dictadura.

Frente a semejantes desmanes, da risa la petición de mesura en el lenguaje que piden los miembros del gobierno y que ellos practican con decretos que acaban con la institucionalidad.

Frente a estos nuevos hechos no queda más que la reacción colectiva en las calles a favor de la institucionalidad.  Por eso, nadie que esté en contra de esta locura de gobierno se puede quedar sin salir a la marcha del silencio el próximo domingo. Llegó el momento de hacernos sentir, sin que nos den transporte y viandas. Esta marcha es espontánea, producto de la desesperación a la que nos está llevando este desquiciado gobierno.

La mejor celebración del Día del Padre es salir en familia a la calle a protestar contra la violencia; a mostrar solidaridad con un joven padre de cuatro niños que se debate entre la vida y la muerte, por ser opositor a este gobierno; a rechazar la violación de la Constitución por parte de Petro y a demostrar que somos más los sensatos que los petroadictos.

Ñapa: La plaza de San Francisco, en Cali, tiene un aforo máximo de 5.000 personas.  Lo sé desde que fui gobernador e hicimos ese aforo para realizar un acto cultural.  Advierto que no se habían hecho unas obras en esa plaza que ahora existen y que reducirían ese cálculo.  Quien diga otra cosa miente.  Por eso, la Policía calculó los asistentes a la gran manifestación petrista del miércoles en 4.800 personas.

Ñapita: Con mucho respeto invito a quienes me siguen en las diferentes redes sociales y medios de comunicación a que nos encontremos frente al CAM de Cali, plaza Jairo Varela, a las 10 a.m. el próximo domingo.

El regalo que pido a mis hijos y nieto en el Día del Padre es que salgan a las marchas del próximo domingo para mostrar solidaridad con nuestra patria, amenazada por la violencia y un gobierno dictatorial. (Opinión).

Sígueme en Facebook:

https://www.facebook.com/Susurros-de-Kico-Becerra-102919258686903

Sígueme en X (Twitter):

https://twitter.com/manuelfbecerra?s=11&t=Rmbv8CnCrpwi5qdyuP0L9w

También en:

Supernoticias • Juanpaz.net • Calitv • CNC+ • Oye Cali • News Full Cali • Caliweb.