Por Francisco Becerra
Cuando hay un paro de maestros ordenado por FECODE, es importante considerar lo siguiente: Los buses de transporte escolar contratados para llevar a los niños a sus escuelas y colegios reciben el pago total, como si hubieran prestado el servicio. Esto implica un ahorro en combustible y gastos para un día pagado, pero no trabajado, lo que beneficia a los transportadores debido a la acción del sindicato de maestros.
Los contratistas de alimentos para los estudiantes también reciben el pago como si hubieran realizado la entrega de raciones alimenticias ese día de paro. Por ejemplo, si se pagan 5,000 pesos por ración y no se consumen 1 millón de desayunos y almuerzos, los proveedores se ahorran 5,000 millones de pesos.
Con al menos 7 paros al año, esto suma 35,000 millones de pesos. Además, las empresas de servicios temporales no tienen que prestar servicios en escuelas y colegios oficiales durante el paro, lo que les genera otra economía al recibir pago sin trabajar. ¿No me quiero imaginar cuánto piden los del sindicato a esos contratistas por cada paro que les permite ganar sin prestar servicios? ¿Ya van entendiendo el porqué de los paros?
En Colombia, la frase más cierta es: “Pensad en lo que está causando corrupción y acertarás”.
Ñapita: se dice que van a pasar la reforma a la salud en el Senado. Ese negocio está cocinado. El argumento es que va tan peluqueada esa reforma que no hace más daño del ya causado. La verdad es que ya les pagaron con ministerios y contratos.
Ñaputa: Hay Senadores de partidos independientes y de oposición pidiendo pagos extras por votar la pasada de la consulta sobre temas laborales. ¡Vagabundos!
Sígueme en Facebook: https://www.facebook.com/Susurros-de-Kico-Becerra-102919258686903/https://x.com/manuelfbecerra?s=11&t=Rmbv8CnCrpwi5qdyuP0L9wSupernoticias. Juanpaz.net Calitv. CNC+. Oye Cali. News Full Cali. Caliweb.


Más historias
Crónica # 235 de Gardeazábal: La Corcho y la Constituyente
Petro el idealista y Trump el realista
¡Se abrió la fiesta del fútbl en NYC!