
Por Francisco Becerra
Día cívico, el gobierno usó todo su poder y dinero para mostrar que tiene respaldo popular. Los petristas la califican como una manifestación sin antecedentes en la historia por la cantidad de gente que salió. Los antipetristas muestran que fueron lánguidas en la mayoría del país y en Bogotá no alcanzó a llenar toda la plaza de Bolívar.
Nunca sabremos la verdad de cuántas personas fueron a esa marcha pagada con el dinero de todos los colombianos. Me quedo con que no fue tan buena como esperaban, ni tan mala como dice la oposición.
Lo único cierto es que Petro dividió más al país; que el Congreso no se asustó y archivó la reforma laboral; que el gobierno tuvo que echar al ministro de Hacienda porque no quiso decir mentiras sobre las condiciones críticas de las finanzas colombianas, y que el presidente ratificó que era el nuevo Aureliano Buendía. Además, que se da por terminado el mandato del Congreso elegido popularmente para iniciar la legislación por consulta popular.
Como desastre absoluto será señalado este 18 de marzo para la historia política del país.
Comienza la campaña por la reelección del actual régimen. Serán unas elecciones muy duras, llenas de verdades a medias, donde la reina será la mentira y la manipulación de la información. Hoy terminó la acción gubernamental y comienza una larga campaña electoral. No importará la salud, ni las obras públicas ni la inseguridad: todo será discursos y guerra verbal.
Queda la duda de si los descontentos con este gobierno se atreven a organizarse para hacer un gran plantón nacional, o se van a quedar viendo cómo Petro les hace otra campaña moviendo indígenas pagados de pueblo en pueblo.
Ese plantón, marcha, paro nacional o como quieran llamarlo no puede ser organizado por las reservas de las fuerzas armadas, apoyadas por Polo Polo y compañía. Debe ser organizado por todas las fuerzas que están en desacuerdo con este despelote de gobierno; lo demás será un fracaso.
Ñapa: El único ganancioso es Petro, que se quitará la responsabilidad de gobernar y se dedicará a echar discursos y gastar dinero de los impuestos en transportes y comida para los indígenas, que salen para vacaciones pagas por todo el país.
Ñapita: El fantasma del “papá pitufo” sigue rondando al actual gobierno. De nada ha servido que ese espanto venga de gobiernos anteriores. Está a punto de reventar un entuerto más grande y salpicará a media Casa de Nariño.
Ñapota: El ministro del Trabajo anuncia que va a realizar la reforma laboral por decreto. ¿Por qué no lo hicieron hace dos años y nos hubiéramos evitado todo este embrollo? (Opinión).
Sígueme en Facebook:
https://www.facebook.com/Susurros-de-Kico-Becerra-102919258686903
https://twitter.com/manuelfbecerra?s=11&t=Rmbv8CnCrpwi5qdyuP0L9w
Supernoticias. Juanpaz. Calitv. CNC+. Oye Cali. News Full Cali. Caliweb.
Más historias
Días de los idiomas: palabras, palabras, palabras, …
Vistazo a los hechos: Las mentiras y groserías de Petro
Contracorriente: ¿Mezquindad? ¿Vergajada?