
Por Francisco Becerra
Se cayó la ley estatutaria de la educación, la que debería ser la más importante de las reformas que necesita el país. No pudo ser ley porque la educación como ECOPETROL y EMCALI, para mencionar algunos, tienen unos poderosos privilegiados e insasaciables dueños, que son los dirigentes sindicales.
Las razones expuestas como motivo para oponerse a esa ley estatutaria eran que los iban a evaluar, cuando los alumnos perdieran mayoritariamente las pruebas de conocimiento que el SENA pasaba al ministerio de Educación y, que no se prohibiera el apoyo oficial a la educación privada.
Razones a todas luces absurdas, enunciadas solo para tapar la verdadera razón: Se había llegado a un consenso en el Senado con todos los partidos y, al pasar esa ley, ya no habría motivo para la famosa constituyente educativa, citada y financiada por el gobierno para el próximo 19 y 20 de julio.
Me explico: Si pasó la reforma pensional, avanzó la reforma laboral y la ley de jurisdicción agraria, agregado a que fuera aprobada la ley estatutaria de la educación; ya no habría causa para la constituyente por no haberse aprobado las reformas; por eso, era necesario que el gobierno hundiera la reforma educativa.
El plan del gobierno es claro: Poner al país en caos; ya lo está logrando en el orden público, tarea hecha con gran éxito por el zombi que tenemos de ministro de la defensa; la economía al garete, pendiente de los anuncios por X del presidente; las relaciones internacionales manejadas según el estado de ánimo en que amanezca Petro, después de consumir del café que sabemos y, ahora, que se tomó la Universidad Nacional, nombrando rector de bolsillo y una vicerrectora que jura por el poder constituyente al posesionarse; logra aumentar la convulsión nacional.
Plan perfecto para poner el país patas arriba y gobernarlo por medio de medidas extraordinarias, para favorecer a los amigos del régimen que nos gobierna.
¡Más claro no canta un gallo!
Ñapa: Cali es sin duda la ciudad más cosmopolita de Colombia: Quien llega a Cali es Caleño; orgullosamente expresamos esa condición; por eso me parece ridícula y fuera de todo contexto la crítica xenófoba que se le hace al Alcalde Eder, porque haya repatriado a unos caleños y traído a colaborar en su gabinete a unas personas más preparadas que un kumis y con más cartones que un tugurio, de otras partes del país.
Que las juzguen sino son eficaces en sus trabajos, no por su lugar de origen.
Recuerden lo que dice el himno de Cali:
«donde nadie es extraño
Ni esclavo, y es hermoso
Nacer y vivir»
Sígueme en Facebook:
Supernoticias. Juanpaz.net Calitv. CNC+. Oye Cali. News Full Cali. Caliweb.
Más historias
Los Susurros de Kico Becerra
Crónica # 1145 del maestro Gardeazábal: En manos de Penagos
Más de 50 denuncias contra los 11 de Jericó