26 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Los Susurros de Kico Becerra

Francisco Becerra

Por Francisco Becerra 

Mi padre fue un hombre severo, sentimental, de gran sentido del humor, trabajador incansable, organizado al extremo, pulcro, honrado hasta los tuétanos, amigo leal, generoso, poco salamero, apasionado liberal, algo anticlerical, solidario miembro de familia, parrandero, madrugador, cumplidor de sus deberes como padre y esposo.

Con mis hermanos en tertulias familiares, no terminamos de contar anécdotas sobre su capacidad histriónica, sus actitudes tiernas y amorosas, combinadas con posiciones de gran severidad respecto a sus principios.

Su cercana amistad con el Maestro Dario Echandía y, con Alberto y Carlos Lleras, lo llevaron a ocupar algunas responsabilidades públicas, como ser dos veces alcalde de su pueblo natal Palmira.

El Ronco Becerra fue famoso en la política regional por su fino humor y sus posturas firmes en el manejo de lo público:  Nunca usó un vehículo del estado y fue fiador con su patrimonio en unas deudas municipales, para que le dieran crédito para el combustible de la maquinaria de obras públicas.  Fue embargado algunas veces por esta causa, cosa que él definía como acto de elemental solidaridad con sus coterráneos; otras épocas, no comprensibles en estos días.

Le tenía alergia a los días del padre, decía que era un negocio de los comerciantes para vender pañuelos, medias, pijamas y calzoncillos.  Nunca abría un paquete envuelto en papel de regalo, los olía y predecía: estos son pañuelos…

Mucha falta hace mi papá.  Sus consejos y sentencias fueron sabias; lástima que en su momento no las entendí y, ahora, comprendo la sabiduría que contenían.

Recuerdo en su aborrecido día del padre algunas de sus frases:  

– «Calma en el amor y serenidad en el combate»;

– «Los mejores amigos son los humildes»;

– «No tenga nunca un animal cuyo entierro cueste más que el suyo»;

– «El que se roba un mango se roba un banco»;

– «Las propiedades valen por los vecinos»;

– «En política no firmarás compromisos; tu palabra basta».

– «Los honores públicos (puestos) bien ejercidos empobrecen y envilecen, por eso, hay que estar poco tiempo en ellos».

– «Antes de juzgar, pregúntese: ¿En circunstancias iguales, no harías lo mismo?”

Con nostalgia y orgullo hago esta recordación de mi padre y le envío a mis lectores que son padres mis deseos de un feliz día de los padres y que ojalá nuestros hijos nos recuerden como nosotros a nuestros padres.

Ñapa: Cada día que pasa me da más cólera que se siga maltratando, de manera tan bellaca, a la palabra padre, cuando le dicen a los congresistas «padres de la patria».

Ñapita: La película del día se llama «el hijo que no crié»; ¡no recuerdo de quién es! (Opinión).

Sígueme en Facebook:

https://www.facebook.com/Susurros-de-Kico-Becerra-102919258686903
https://twitter.com/manuelfbecerra?s=11&t=Rmbv8CnCrpwi5qdyuP0L9w

Supernoticias. Juanpaz.net Calitv. CNC+. Oye Cali. News Full Cali. Caliweb.