27 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Los Susurros de Kico Becerra

Francisco Becerra

Por Francisco Becerra 

Por mis actividades agrícolas, forestales y pecuarias, en diferentes lugares del país, conozco la marcada diferencia que hay entre la Colombia amargada y, la Colombia trabajadora y emprendedora.

Hay un grupo de ciudadanos que desde sus medios sociales se solazan recibiendo y esparciendo malas noticias; entre más mala y espeluznante sea la información, más placer sienten esos paisanos; se sienten muy mal durante las horas en que no le llegan informes denigrantes sobre nuestro país y proceden a reenviar acontecimientos ocurridos hace años o en otros países. Pera ellos somos el peor país del mundo, habitado por la peor gente y solamente son rescatables ellos y su círculo de agoreros de males nuevos; muchos de ellos viven en el exterior.

Hay otra Colombia que no está pendiente de las noticias, porque está muy ocupada, trabajando para subsistir personal y familiarmente; pequeños e incluso grandes empresarios que se baten dentro de las dificultades, para sacar adelante sus empresas, adecuándose a las circunstancias por difíciles que sean.

Vi en estos días a un tendero, de un sitio que había destruido la guerrilla, limpiando los escombros y diciendo: «Toca ahora volver a empezar; primero, reconstruimos la casa y buscamos cómo conseguir mercancía para vender».

Conozco empresarios que, al fin de mes buscan créditos, acudiendo incluso a créditos gota a gota para poder pagar la nómina de sus trabajadores.  Hacer empresa es luchar contra el Estado en todos sus niveles; recibir extorsiones de funcionarios públicos y de los bandidos; muchas veces son peores las de funcionarios que las de los bandidos; no obstante, esa realidad de siempre se continúa en la lucha diaria y se mantienen firmes en sus ocupaciones.

Para ratificar lo que estoy narrando basta con ir a las pequeñas y medianas poblaciones, para ver la pujanza de sus habitantes; lo mismo sucede en los barrios populares de las grandes ciudades.

¿Qué pide esa gente aguantadora y berraca?  Que la dejen trabajar; que no le pongan tantos obstáculos para realizar sus actividades; que dejen de hablar y pelear entre los mismos desde hace 20 años; que hagan una sola cosa:  Que no jodan más y simplifiquen el paquidermo y corrupto gobierno.

Este es un país informal, porque formalizarse es imposible, por las trabas que a diario se inventan los políticos para ganar más con la corrupción.  

¿Para qué reforma pensional y laboral si el 65% de los trabajadores son informales y no aportan a su seguridad social?

El cambio real es la reducción de los trámites y la merma de la joda del gobierno, hasta para pagar impuestos. Totalmente distinto a lo que han venido haciendo los gobiernos, incluso éste, donde cada vez se obliga al ciudadano a sacar otro papel ante la corrupta burocracia.

A la Colombia trabajadora, mayoritariamente informal, no le importan las mentiras presidenciales, ni la constituyente; quiere un poco de tranquilidad y facilidades para desarrollar sus oficios; le indigna la corrupción, porque la padece a diario, y la falta de justicia oportuna. Lastimosamente, en estos años no se ha hecho nada respecto a la justicia y a la reducción de la injerencia del gobierno en todo, que es la razón de la corrupción.

Esa masa de colombianos que en su mayoría no vota, porque no cree en los dirigentes, ya sea de izquierda o de derecha, no va a votar ningún referendo o constituyente. Está frustrada por el engaño del prometido cambio que resultó ser solo el cambio de ladrones y, en el fondo, cínicamente, piensa que ya era hora de que dejaran robar a otros; lo único que pide es que la dejen salir adelante, facilitando las cosas, no volviéndolas más complejas.

¡Alguien debería entender eso!

Ñapa: ¿Saben que es lo que tiene más emputados a los maestros, con su nuevo modelo de salud? La gran cantidad de trámites que los pusieron hacer, para recibir el servicio de salud, igual o peor que al que tenían.

Ñapita: Me dijo un viejo llanero en estos días en Puerto Gaitán: «no se desgañite más hablando de las cagadas del gobierno; llevo 70 años oyendo lo mismo y el país sigue para adelante; el pueblo sigue votando por los que los siguen robando. Dentro de 3 años estaremos hablando mal del gobierno de turno».

Sígueme en Facebook:

https://www.facebook.com/Susurros-de-Kico-Becerra-102919258686903
https://twitter.com/manuelfbecerra?s=11&t=Rmbv8CnCrpwi5qdyuP0L9w

Supernoticias. Juanpaz.net Calitv. CNC+. Oye Cali. News Full Cali. Caliweb.