22 marzo, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Los senadores Luna y de la Calle se van del Congreso

Haga Click

Image Map

La renuncia de ambos senadores se produce en la coyuntura política de las elecciones presidenciales del 2026.

En una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, fechada el 27 de enero de 2025, el parlamentario Humberto De la Calle renunció a su curul. 

Su decisión fue argumentada por su necesidad de «tener libertad e independencia» frente a los acontecimientos políticos que se avecinan en el país. 

Humberto de la Calle, quien ha sido una figura prominente en la política colombiana y excandidato presidencial, expresó su agradecimiento hacia sus colegas por el apoyo recibido durante su tiempo en el Senado. 

De la Calle subrayó la importancia de actuar con autonomía en un contexto político que considera cada vez más complejo y desafiante. Su salida del Senado se produce en un momento crucial, donde se anticipan cambios significativos en la arena política nacional.

A medida que Colombia se prepara para las elecciones de 2026, la renuncia de De la Calle podría abrir un espacio para nuevas voces y propuestas dentro del panorama político. 

Su reemplazo sería León Freddy Muñoz, quien actualmente se desempeña como embajador de Colombia en Nicaragua. El representante diplomático expresó su intención de presentar su carta de renuncia en los próximos días, y se espera que asuma la curul a partir del 7 de marzo.

El senador David Luna, de Cambio Radical, también renunció a su curul en el Congreso. El parlamentario buscará ser candidato presidencial independiente para el 2026.

En diciembre del año pasado, el legislador expresó su deseo de convertirse en jefe de Estado en Colombia dentro de lo que denominó como “una renovación generacional”.

Aunque aún no se ha anunciado oficialmente quién ocupará su curul, se rumora que el siguiente en la lista de los más votados es Temístocles Ortega, quien obtuvo 57,999 votos.

A pesar de haber sido embajador en Chile durante el gobierno de Gustavo Petro, Ortega no ha renunciado a Cambio Radical, lo que lo posiciona como el candidato natural para ocupar la curul de Luna. Sin embargo, su aceptación del cargo no está garantizada, ya que se espera que tome una decisión en los próximos días. (Con datos de El Nuevo Siglo).