Por Claudia Posada
De todas maneras, a pesar de la embejucada del jefe del Partido Liberal con la señora Márquez, él sabe que posiblemente todos quieren que se les arrime, excepto Fajardo firme en lo suyo.
Sin duda nadie lo hubiera adivinado, sonaron varios nombres de reconocimiento en el ámbito político nacional, pero en ningún momento se mencionó a Rodrigo Lara Sánchez, exalcalde de Neiva (2016-2019) como fórmula vicepresidencial de Federico Gutiérrez. Lara Sánchez emprendió el camino del poder al lado de Sergio Fajardo y juntos trabajaron en la misma línea de Antanas Mockus. Este médico cirujano, no hace mucho, dijo en redes sociales: “Hace 15 años conocí a @sergio_fajardo había sido alcalde de Medellín y reconocido por @colombia_lider como el mejor alcalde de Colombia. Luego fue el mejor gobernador del país. Nunca he visto un acto de corrupción en su vida política, y creo firmemente en su capacidad de gobernar”.
Hace apenas pocas semanas, al leer el twitter del hijo de Rodrigo Lara Bonilla, parecía que cantaba su voto por Fajardo pues señala explícitamente la admiración por el candidato antioqueño a la presidencia. Cualquiera entonces se sorprende con el anuncio de este sábado 26 de marzo. ¿Cómo fue enganchado por Fico, de centro derecha según él mismo y muchos seguidores lo sostienen, y de derecha si analizamos sus pronunciamientos y las buenas migas logradas por estos días en Cartagena con María Fernanda Cabal?
Sí, sabemos que en política “cada día trae su afán”, la semana entrante hablarán con el expresidente César Gaviria, tanto Petro como Federico; es decir, van a dilucidar asuntos que los acercan y aquellos que los separan, creería uno. La realidad ojalá fuera esa, aunque para el común de los mortales ¿qué afinidad puede tener F. Gutiérrez con el liberalismo? Gaviria, como se lo dijera Francia Márquez “… representa el neoliberalismo, representa más de lo mismo y este país requiere un cambio”.
De todas maneras, a pesar de la embejucada del jefe del Partido Liberal con la señora Márquez, él sabe que posiblemente todos quieren que se les arrime, excepto Fajardo firme en lo suyo. Inclusive la misma Francia, con su sencillez y espontaneidad, lo mismo que su capacidad de conciliar, manifestó la necesidad de sentarse a conversar para discutir “un programa de gobierno que en realidad genere transformaciones”.
En todo caso, así como en el Partido Verde hay simpatizantes del Pacto Histórico, también de Fajardo, y de Rodolfo Hernández, en el liberalismo igual pueden estar repartidos los amores; así que, en Medellín, un interesante grupo de liberales antioqueños, aquellos de racamandaca, los de ideario social demócrata, los que defienden tesis que no destiñen, se declararon afines a los propósitos de Petro. Fue la conclusión a la que llegaron después de analizar las coincidencias entre el ideario liberal y las banderas que defiende Gustavo Petro.


Más historias
Crónica # 1236 de Gardeazábal: La oprobiosa Clinton
Fallecidos en octubre: Bernardo Hoyos
Humor y política