3 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Los 125 municipios de Antioquia conectados al Nodo Departamental de Seguridad

Haga Click

Image Map

@GobAntioquia

·      Habilita operación 24/7 del Número Único de Seguridad y Emergencias 123

·      ⁃ Más de 4 mil cámaras, entre públicas y privadas, están conectadas al sistema de monitoreo departamental.

·      ⁃ Con recursos de la Tasa de Seguridad, hay operación plena del Número Único de Emergencias y Seguridad para lograr mayor eficiencia en atención.

El Gobernador Andrés Julián anunció este jueves que todos los 125 municipios de Antioquia están conectados al Nodo Departamental de Seguridad, luego de la instalación y adecuación de cuatro cámaras y el centro de monitoreo del municipio de Necoclí.

“Queríamos compartir esa alegría con todos antioqueños. Gracias al pago que hacen la Tasa de Seguridad, hoy podemos contarles que tenemos todos los municipios conectados al Nodo Departamental de Seguridad, lo que le da la posibilidad a la Fuerza Pública de tener más ojos y oídos en distintos rincones de Antioquia para contrarrestar el crimen y el delito y proteger a todos los antioqueños”, resaltó el mandatario.

En enero de 2024 había 44 municipios conectados con 210 cámaras y 3 nodos subregionales en funcionamiento.

A la fecha, el Nodo de Seguridad –y los 8 nodos subregionales- cuentan con 3 mil 762 cámaras instaladas en los 125 municipios de Antioquia, a las que se suman 576 de privados, que se han vinculado con su visual al espacio público.

Durante 2025, la Gobernación de Antioquia ha implementado o recuperado con mantenimiento 327 cámaras de vigilancia.

“Antes no había posibilidad de centralizar la visual y, en consecuencia, en un espacio como este, comandar todas las reacciones que podrían suscitarse en los distintos territorios. Nos hacían falta 14 municipios que no tenían cámaras ni ningún circuito y hoy ya podemos contar que fruto de una inversión cercana a los 60 mil millones de pesos en lo que va del Gobierno, ya tenemos los 125 municipios y más de 4 mil cámaras que habrán de crecer porque la idea con recursos de la Tasa es vincular las cámaras de los comercios y residencias que nos habiliten y con los softwares de analítica predictiva vamos a poder anticiparnos a situaciones de crimen y delito”, explicó Andrés Julián.

Línea 123 Antioquia en operación

Otro hito es la operación del Número Único de Seguridad y Emergencias – NUSE 123 que ahora funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con operadores contratados por la Gobernación de Antioquia con recursos de la Tasa de Seguridad.

Vale la pena resaltar que esta línea se encontraba sin funcionar desde 2018 y fue recuperada a finales de 2024. Desde entonces, las llamadas eran contestadas por la Policía Nacional y ahora, con los nuevos operadores, se logra una mayor efectividad en la recepción de casos con atención superior al 90 %.

Ahora los operadores reciben llamadas de la ciudadanía y las redireccionan según el tipo de emergencia a las diferentes agencias, tales como Policía Nacional, la Línea 123 Mujer Antioquia, Dagran y el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastre de la Secretaría de Salud e Inclusión Social.