
@AlcaldiadeBello
• Lorena González Ospina, mandataria de Bello, recibió este reconocimiento entre 450 postulaciones en el país.
• El trabajo desarrollado por el Centro de Oportunidades Diversas para la población con discapacidad fue el programa escogido para el galardón.
La distinción “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia” fue entregada este sábado 22 de junio a Lorena González Ospina, mandataria de Bello, en acto llevado a cabo en la capital del país por parte de la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social, INCLUSOCIAL.
Este reconocimiento nacional fue entregado a la alcaldesa bellanita luego de una convocatoria abierta en todo el país, donde al final se presentaron 450 municipios con sus proyectos inclusivos, donde Bello se destacó gracias al trabajo que se desarrolla por intermedio del Centro de Oportunidades Diversas (COD), que atiende a población en situación de discapacidad.
Lorena González Ospina, al recibir este reconocimiento, expresó que “nuestra administración tiene un enfoque especial en lo social, y un interés hacia los diversos sectores como la población en situación de discapacidad, las mujeres, los niños, las personas mayores… en fin, hacia la población que es quien al final recibe todos los beneficios que la Alcaldía de Bello tiene para ellos”.
INCLUSOCIAL, organización que entregó esta distinción, es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es defender el derecho a una vida digna de las poblaciones vulnerables, y que en sus propósitos básicos tiene como objetivo solucionar los problemas básicos de la población en situación de pobreza crítica, para lo cual desarrolla una serie de alianzas estratégicas con clínicas especializadas en ortopedia, oftalmología, radiología, neurología, y urología.
¿Por qué se dio el reconocimiento? La Secretaría de Participación e Inclusión Social de Bello, a través de la Dirección Administrativa de Inclusión, postuló a la alcaldesa Lorena González Ospina a través de tres programas que adelanta la actual administración “Juntos Construimos”: atención a habitantes de calle, a la niñez y el Centro Oportunidades Diversas, recibiendo por este último la designación.
Esta organización consideró que el COD, gracias a la evaluación en los indicadores de innovación, impacto social, transparencia, eficacia, eficiencia y sostenibilidad, alcanzó 480 puntos de 500 puntos posibles en la categoría “Mejor programa de rehabilitación física y psicológica de personas con discapacidad”.
“Nos preocupamos mucho porque estas personas tengan una oportunidad de rehabilitación, que tengan un lugar adecuado y con personal idóneo que les acompañe en todo su proceso de adaptación a una vida con mayor movilidad, donde su cuerpo es tan importante como su mente, y que puedan ocupar parte de su tiempo libre ejercitándose y, a la vez, divirtiéndose”, dijo la alcaldesa de Bello.
¿Qué es Centro de Oportunidades Diversas? El Centro de Oportunidades Diversas está ubicado en la Unidad Deportiva Tulio Ospina, y se encuentra dotado con consultorios, oficinas y equipos especializado para el trabajo con personas con discapacidad, atendido por personal médico, deportivo y psicosocial para brindar la mejor atención a la población que utiliza los diferentes servicios.
Allí, en promedio, se atienden 200 personas al mes con diferentes actividades, recuperación física, terapias y charlas, no solamente para los beneficiarios sino también para sus grupos familiares, que como cuidadores juegan un papel importante en el desarrollo de procesos de rehabilitación.
Dentro del Plan de Desarrollo “Juntos Construimos”, presentado por la alcaldesa Lorena González y aprobado por unanimidad por el Concejo de Bello, se tiene una línea destinada a la población con discapacidad, dándole importancia a este aspecto social al que tanto le apuesta la actual administración bellanita.
Dentro de él se contempla el fortalecimiento del COD, la creación de la Estampilla Prodiscapacidad, la puesta en marcha de una política pública y la estructura de un plan de educación especial para esta población.



En el municipio de Bello se tiene un censo aproximado de 2.300 personas en condición de discapacidad que están vinculadas a las ofertas de servicios que brinda la administración.
Más historias
Alcaldía anuncia Las Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente
EPM firmó contrato de crédito externo por US$500 millones
Jornada de expedición de pasaporte en Bello