27 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Llamado del Distrito a atender los síntomas de enfermedades respiratorias en menores

@FicoGutierrez

– En lo corrido de 2024 van 171.377 consultas por infección respiratoria, de las cuales 32.548 corresponden a menores de cinco años.

– La vacuna antigripal es gratuita entre los 6 y los 23 meses.

Con el aumento de las lluvias, la Alcaldía de Medellín invita a padres de familia y cuidadores a estar atentos a los síntomas de enfermedades respiratorias en niñas y niños, especialmente en aquellos que tienen preexistencias o patologías de base.

“Las infecciones respiratorias son una causa frecuente de consultas. En el Distrito, cerca de 32.000 niñas y niños han requerido atención médica por esta causa. Aunque es un evento que se puede manejar en casa y que se resuelve en aproximadamente dos semanas, cerca de 3.000 de ellos han requerido hospitalización y 492 cuidados intensivos. Es importante estar pendientes en casa”, expresó la líder de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Rita Almanza Payares.

En caso de síntomas gripales, es importante mantenerles limpia la nariz con suero fisiológico, evitar llevarlos a los establecimientos educativos, aumentar la frecuencia del lavado de manos y, si tienen más de tres años, asegurarse de que usen tapabocas.

Ante una de las siguientes señales es necesario acudir al servicio de urgencias: fiebre difícil de controlar mayor a 38,5 grados durante más de tres días, respiración más rápida de lo normal con hundimiento de las costillas, vómito, somnolencia, ataque o convulsiones y/o supuración o mal olor de los oídos.

“También vamos a llevarle un servicio de vacunación si está previamente sano para poner la dosis antigripal que es gratuita para los niños de 6 a 23 meses de edad. Recordemos que aumentar la lactancia materna es la mejor vacuna. Con estas recomendaciones vamos a mejorar sus defensas y, con seguridad, a disminuir las hospitalizaciones por esta causa”, añadió la líder.

Los virus que circulan actualmente son: Sincital Respiratorio, COVID-19, Rinovirus y Parainfluenza A.

Adicionalmente, se hace un llamado a tener el esquema de inmunización completo, facilitar la ventilación de los espacios y evitar cambios bruscos de temperatura.

Rita Almanza Payares.
Atención.

Video de