11 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Libardo Alvarez sale por la puerta de atrás del Poli, pero ayudó a elegir a su sucesor

Haga Click

Image Map

Francisco Maturana acuñó una frase que no pasará nunca de moda: Perder es ganar un poco.  

Eso le pudo pasar al rector del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Libardo Alvarez(foto), quien no pudo aspirar a su primera reelección por el pésimo balance de su gestión, traducido en un enrarecido ambiente académico y laboral, y obviamente en su deteriorada relación con el propietario de la institución, la Gobernación de Antioquia. 

En términos políticos la elección del nuevo rector Jairo Alexandre Osorio Saraz (foto)fue una derrota para la Gobernación, cuyo candidato Sergio Roldán apenas sacó dos votos, ante el ganador que sumó siete. 

Aunque Libardo Alvarez retiró su nombre para buscar la reelección, porque sabía que no tenía posibilidad alguna, conocedores de la política regional dicen que con la ayuda de Luis Norberto Guerra contribuyó a la elección del ganador Osorio Saraz. Guerra es un hombre muy influyente en el Poli, y con su respaldo a su candidato, ayudó a que Libardo Alvarez pusiera su granito de arena en la elección de su remplazo. 

Por eso la rumba de la victoria ese mismo día, trago a borbotones, la cual trascendió las puertas de la rectoría y que horas después fue motivo de todos los comentarios, porque fue protagonista de ella el mismo rector saliente. 

El colega Nacho Mejía, en su panomarapolitico.co, define muy bien al electo rector del Poli. 

No se trata de un activista político y menos de un político profesional. No obstante, su destacada y amplia trayectoria docente en la seccional de la Universidad Nacional como profesional de la ingeniería agrícola, ha estado cerca del estamento político. Primero por haber sido contratista de Corantioquia a principios del siglo en la dirección de Francisco Pacho Zapata, relación que ha continuado con esa Corporación Ambiental y hoy es gran asesor y amigo de la actual directora Ana Ligia Mora. También por su vinculación con el suarismo conservador de Bello por su primer matrimonio con una familiar de los Suárez, que no funcionó, luego por estar casado en segundas nupcias con la exalcaldesa de Angelópolis, y más recientemente por su cercanía con Conservadores de Vida y concretamente con el senador Juan Diego Gómez y el representante a la Cámara, Nicolás Albeiro Echeverry, a quien ha acompañado en sus foros académicos sobre la defensa del medio ambiente, temas en los cuales también es un experto. 

Osorio Saraz fue postulado por Luis Norberto Guerra Vélez, miembro del consejo directivo en representación de los exrectores y también contó con el apoyo, en la sombra, del rector saliente Libardo Álvarez.