30 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Leyva, el fantoche

Haga Click

Image Map

Ricardo Correa

Por Ricardo Correa Robledo 

Fantoche fue la palabra que se me vino a la mente a raíz del escándalo que protagoniza el excanciller en este momento. Según el diccionario un fantoche es una persona neciamente presumida, fanfarrón, presuntuoso, jactancioso, farolero, alabancioso; y justamente eso es Álvaro Leyva.

Hace más de 25 años, tuve la oportunidad de compartir con Leyva en una reunión sobre conflicto y paz, era un grupo pequeño, de unas 8 personas. Para ese entonces ya tenía un reconocimiento de político interesado en la salida negociada al conflicto armado que vivía el país. Un prestigio bien ganado, pues el tema era central en su agenda, genuinamente. Luego de esa reunión quedé muy impresionado por su egolatría, vanidad y pedantería. 

Tiempo después, hace unos 15 años, volví a encontrarlo en un espacio más pequeño aún. Al llegar a la casa de un querido amigo a quien fui a visitar, allá estaba Leyva, conversando con mi amigo. No solo reafirmé mi apreciación sobre Leyva, sino que se potenció. Su repelencia, infinita vanidad y grandilocuencia fueron realmente chocantes. Él era el ombligo del mundo en los temas que trataba.

Ahora que el periódico El País de España saca a la luz unos audios donde Leyva le cuenta a alguien sobre sus maquinaciones para sacar del poder al presidente Petro, antes de cualquier análisis de los hechos, en lo primero que pensé fue en su carácter narcisista, tal vez delirante, que lo lleva a construir planes demenciales como esta conspiración. Una cosa es que él quiera sacar a Petro y otra que su plan tenga algún asidero real. Habla Leyva de juntar en un mismo complot a congresistas republicanos de Estados Unidos, un guiño del gobierno de Trump, la candidata Vicky Dávila, la vicepresidenta Francia Márquez, líderes gremiales, el ELN y el Clan del Golfo, todos en un mismo saco para proceder con el plan golpista ¿Acaso puede ser creíble este revoltijo en una empresa desestabilizadora? Esta idea fantasiosa no resiste el menor análisis y no lo amerita. Todo vuelve al punto de partida, es una fantochada de Leyva que muy mal servicio le presta al país, pues le prende fuego a una hoguera innecesaria, y le sirve al presidente Petro para insistir una y otra vez en que fuerzas golpistas lo quieren derrocar y truncar el sueño del pueblo.

Nadie debería contemplar la idea de que Petro no termine su mandato, sería lo peor que nos podría pasar. Es de una gran irresponsabilidad aupar este propósito. La llegada de Petro al poder y la actual representatividad que tiene la izquierda en el Congreso hacen parte de la dinámica democrática, y los cambios que llegarán en 2026 también. Las instituciones del Estado y la sociedad civil están demostrando su salud para conservar la democracia y la vigencia de la Constitución.

Por último, los políticos, empezando por el Presidente, no tienen por qué ser versados en Derecho Penal, pero sí tienen la obligación de asesorarse bien antes de abrir la boca y decir cuanto gazapo jurídico se les ocurra. En el caso de Leyva, con los hechos hasta ahora revelados, no se identifica por ningún lado la ocurrencia de un delito de traición a la patria – Código Penal título XVII.

Un delirio de un fantoche no se convierte por sí solo en delito.