15 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Las colegas periodistas le exigen respeto a Petro…

Haga Click

Image Map

Rayos y centellas le han llovido al presidente Petro, por esa desafortunada frase que utilizó para referirse a las mujeres periodistas, a quienes comparó con las muñecas de la mafia.

En un acto en Nuquí, el presidente Petro comparó a los integrantes de la Primera Línea con Simón Bolívar y su revolución, y luego se refirió a periodistas mujeres que habrían comunicado con otras intenciones que esos protestantes eran delincuentes, criminales y personas negativas.

«Esos jóvenes fueron llevados a las cárceles, por miles, los mismos que hoy hipócritamente hablan de Venezuela y de dictaduras allá. Multiplicado por 3, lo hicieron en Colombia hace tres años. Hipócritas, ven dictadores afuera, pero no ven su propia dictadura y su propia podredumbre adentro… Malos los jóvenes que protestan acá. Las periodistas del poder, ‘Las Muñecas de la Mafia’, construyeron la tesis del terrorismo en la protesta y la criminalización del derecho genuino a protestar y a decir: ‘Basta’. Ahora, le toca a usted, Defensora, defenderlos contra ese fiscal de la ignominia, de la ignorancia de los que creyeron que, por ser hijos de papi y mami, y estudiar en la misma universidad, tenían el privilegio de dictaminar las decisiones sobre nuestro pueblo y condenarlo a la injusticia», así lo dijo Petro y de aquí nació el nuevo escándalo.

Periodistas de los diversos medios reaccionaron contra Petro

La presentadora antioqueña Mónica Rodríguez dijo lo siguiente: “No es cuestión de sentirse o no aludida. Es un gran desacierto lo que dijo el presidente Gustavo Petro. Con sus palabras invita a la estigmatización y exacerba el odio y la división.Hay muchas maneras de hacer críticas a la prensa, pero claramente decir que las periodistas son “muñecas de la mafia” es una forma ofensiva y hasta peligrosa. Como mujeres, más que como profesionales, deberíamos todas rechazar sus palabras”, escribió.

“Ahora decir cualquier cosa sobre mujeres que claramente se equivocan, que claramente cometen errores, como todos los humanos se volvió tabú”. La presentadora respondió: “¿Usted entiende el significado de esas palabras? Bueno, es obvio que no. Estigmatizar no es un error. Buena noche”.

Vicky Dávila escribió lo siguiente: “Estas palabras dicen todo sobre Petro como persona, como hombre, como presidente. Lo que piensa de las mujeres, cómo las ve, qué valoración hace de ellas. “Las muñecas de la mafia”, una frase que pronuncia el presidente para referirse a las periodistas y que tiene una carga de profundidad. MISOGINIA pura, MACHISMO. Petro desprecia a las mujeres”.

Claudia Morales escribió: “Por favor, eleve sus argumentos y su discurso a la estatura que tiene como jefe de Estado. Este país está cansado de la grosería, de la charlatanería, de la división arbitraria entre buenos y malos”.

“Quizás la mayor cercanía habrá sido cubrir una mafia enorme que está en la política y que es responsable del saqueo diario del país a través de la corrupción. Le pido respeto y mesura para mis colegas mujeres. Y le pido actuar con la grandeza del cargo para el cual fue elegido”, aseveró la periodista.

Hilo. «Muñecas de la mafia»: así califica @petrogustavo a las periodistas de Colombia. Soy periodista y por encima de eso, soy mujer. Y le pido respeto a usted, presidente, que debería ser ejemplo de sensatez. Denuncie formalmente ante las autoridades, si es el caso, hechos

La Defensora del Pueblo, Iris Marín: “No hay espacio para estigmatizaciones o agravios frente a las periodistas. Nada lo justifica. No somos muñecas ni instrumentos de nadie. Debatamos las diferencias, no violentemos a las mujeres”, escribió en sus redes sociales.

María Alejandra Villamizar: Ay Presidente @petrogustavo déjeme soltar unas palabras. Qué simplista usar el nombre de una novela de narcos y prostitutas para referirse a las mujeres periodistas en Colombia. Ud no las conoce, ni las ha tratado, ni ha hecho seguimiento de sus trayectorias. Ud desconoce y confunde tantos asuntos de la vida nacional. Qué abusivo y que atrevido que desde la figura que ostenta verbalice pensamientos tan pueriles. Le cuento para que lo sepa, las mujeres periodistas en este país, hemos cubierto guerras, narcos , guerrilleros, procesos judiciales , procesos de paz, combates armados, procesos políticos, elecciones . Somos muchas en este oficio y muchas las que hemos participado en la construcción histórica de la memoria. El amarillismo, la exageración, el histrionismo, la frivolidad, y el escándalo son excepciones a la norma de la valentía del periodismo ejercido por mujeres que ha logrado hacer de este servicio público un oficio necesario, prestigioso, valedero y honorable. Deje de decir frases disonantes que lo hacen pequeño y lo dejan muy por debajo de los debates que Ud pretender liderar. Se lo digo en honor a Jorge Enríquez Botero que supo perfectamente por qué digo esto.

Flavia dos Santos: La hija tenía q irse… ¿Quién puede crecer saludable mentalmente con un padre misógino?

Darcy Quinn: #LaMujerColombianaEstrabajadora , barraca , amorosa, luchadora , inteligente y bella por dentro y por fuera.