
@PolitecnicoJIC
- Este proyecto institucional integra juegos cooperativos y narrativas transmedia como herramientas pedagógicas para fomentar la cultura de paz en los territorios.
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 se llevó a cabo el lanzamiento del libro Innovaciones Educativas para la Paz, una publicación que recopila 40 experiencias y propuestas pedagógicas implementadas en distintas regiones de Colombia. Este libro es resultado de un proyecto nacional liderado por la Universidad de los Andes, con el apoyo del Ministerio de las TIC, y destaca diversas iniciativas orientadas a la construcción de paz desde la educación.
Entre las iniciativas seleccionadas se destaca el proyecto de Extensión Solidaria “Juegos Cooperativos para la Paz”, liderado por las docentes Doris Elena Salazar y Marleny del Socorro Silva, integrantes del Semillero de Investigación Lúdica y Saber del programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes.
Esta propuesta se articula con la Vicerrectoría de Extensión y el proyecto de investigación institucional “Juntanza Poli: Juegos Cooperativos y Narrativas Transmedia”.
Este reconocimiento evidencia el compromiso de la Facultad de Educación Física, Recreación y Deportes con la transformación social a través de la educación, el juego y la promoción de una cultura de paz.
El libro Innovaciones Educativas para la Paz tiene como propósito convertirse en una herramienta para fortalecer redes de colaboración y aprendizaje entre instituciones educativas, fomentar el intercambio de prácticas pedagógicas innovadoras entre docentes y estudiantes, y consolidar vínculos con el Ministerio de Educación Nacional para avanzar hacia una educación más incluyente y transformadora.
Invitamos a toda la comunidad académica y educativa a conocer esta publicación y a sumarse a esta apuesta colectiva por la paz desde la educación.
Más historias
El Poli y la IU Digital ofrecen cátedra en Construcción de Paz y Reconciliación
Se acerca cierre de inscripciones en Pascual Bravo; plazo hasta el 15 de junio
Exito total de la Fundación EPM en el Deeper Learning Latam