Una fuente de la Gobernación explicó que el programa de “Cafés Especiales” como estaba en el pasado, era una decepción para los campesinos. Invertían trabajo y dinero para que al ganador le compraran tres cargas de café y no lo volvían a mirar.
Por eso lo que se está haciendo hoy el Gobernador Luis Pérez es estructural. Las vías permiten sacar el producto a los mercados.
La ruta campesina del café permite mostrar el producto al turismo y la gran tostadora es la herramienta de formalización industrial para llegar a los mercados
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Así anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro