10 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

La vaca y el arte de filosofar

Haga Click

Image Map

Adriana Cardona Lopez

Por Adriana M. Cardona L. 

Dicen los que saben que en algunas culturas la vaca es sagrada asociada a la divinidad y la riqueza, que también simboliza los principios de verdad, rectitud y fe y dicen los que saben de filosofía que es un “delito” y que este se puede rumiar y de la mano del gran filósofo Platón diríamos que es una sombra en la caverna de la justicia.

KKant nos saldría con un imperativo categórico y nos ayudaría diciendo que es una verdad absoluta y Nietzsche por salir del paso nos diría que es un resentimiento del rebaño.

Hoy vemos cómo estamos bajo un Estado de favores donde hasta la filosofía sirve para confundir, donde la inclinación política sirve para solicitar favores o los favores sirven para defender una inclinación política y que la honestidad deja de ser un valor.

Dejemos que la exactriz Margarita Rosa de Francisco nos susurre al oído y con su filosofía no recomendada nos hace entender que la falsedad no solo está en los papeles. Está en el reflejo del alma y que al mirarnos al espejo cada mañana encontraremos, como lo dice el austriaco poeta y novelista Rilke “la honestidad como autenticidad, sinceridad interior y la necesidad de no buscar la aprobación externa para crear arte o para vivir de una manera plena”.

A los colombianos los obligan a diario a comulgar con una mentira común y en otros eventos elaborada y de paso desafiar el razonamiento lógico y entender que debemos llevar a la práctica la comprensión intuitiva y directa de este desorden en que convirtieron este País y que hoy se padece con sus gobernantes y políticos que a diario nos obsequian Margaritas y nos enseñan que lo incorrecto es lo moral.