
@simonmolinag @ConcejoMedellin
El exconcejal de Medellín, Simón Molina, tiene la obsesión de que solo la unión entre los precandidatos les puede significar la victoria para recuperar la Alcaldía de Medellín.
Dice que es necesario renunciar a los egos para lograrlo, y que ya se ha sentado, por ejemplo, con Juan Camilo Restrepo y Juan David Valderrama, quienes coinciden en que solo una candidatura única permitirá ganar la Alcaldía de Medellín.
Simón Molina no niega su amistad con el exalcalde Federico Gutiérrez, y que, si este se lanza, le trabajará con lealtad, pero si no lo es, luchará por ser alcalde y que para ello dice que se siente preparado.
- ¿Usted será candidato a la Alcaldía de Medellín?
- Yo seré candidato a la Alcaldía de Medellín siempre y cuando se dé una condición: que Fico decida no ser candidato o por algún motivo decide ser candidato a la Alcaldía, yo lo voy a respaldar, pero si no, yo voy a hacer todo lo posible para ser el alcalde esta ciudad.
- Pero usted ya viene trabajando en su campaña…
- Yo vengo trabajando la campaña. Vengo recorriendo los barrios, las comunas, los corregimientos, conversando con diferentes sectores, con los empresarios, con los gremios, con los sectores sociales y vengo también construyendo un documento programático para hacerle una propuesta, la mejor propuesta a la ciudad de Medellín.
- Si usted se retiró del Centro Democrático, ¿cómo hará su campaña?
- Bueno, yo tomé la decisión de retirarme del Consejo y el Centro Democrático, no porque tenga ningún problema con el partido ni con el presidente Uribe, a quien sólo tengo palabras de agradecimiento, de admiración, de respeto por él, simplemente porque quiero liderar un proceso con una candidatura a la Alcaldía, con aval ciudadano que nos permita tener un proyecto en el cual participen diferentes ideologías, diferentes sectores, diferentes miradas. Creo que la crisis que está sufriendo actualmente nuestra ciudad, requiere de un liderazgo que esté por encima de los partidos políticos y por eso quiero que mi candidatura sea avalada por los ciudadanos.
- ¿Usted cree que la única tabla de salvación de Medellín es Federico Gutiérrez?
- No, yo creo que no. Es un gran líder, lo respeto mucho. Lo admiro. Tengo una gran amistad con él, pero siento que Federico tiene una gran posibilidad de ser presidente de Colombia.
Pero creo que hay otras personas que podemos liderar una candidatura.
Eso sí, por supuesto, entiendo el liderazgo y lo que significa Federico para esta ciudad y pues claro que tendría él una candidatura con muchísimas más posibilidades que la de otros para ganar.
- ¿Qué opina de los otros candidatos, como Juan Camilo Restrepo, Juan David Valderrama, Liliana Rendón, entre otros, quienes ya están caminando en la campaña?
- Yo creo que aquí hay que trabajar en una unión que tiene que tener, digamos, algunas cosas muy claras.
Lo primero, es que nosotros no nos vamos a unir con nadie que esté cerca al Gobierno de Daniel Quintero ni que haya hecho parte de su Gobierno ni que haga parte de sus líneas políticas. Creo que hay unos precandidatos con los que vale la pena seguir conversando.
De hecho, ya lo hemos estado haciendo con Juan Camilo, con Juan David Valderrama. Hemos conversado, hemos avanzado y creemos que al final debe ir una candidatura única que nos permita liderar este proyecto, que nos permita ganar la Alcaldía.
Creo que hay que trabajar en una Unión. La clave en las próximas elecciones serán las alianzas y la unión para salvar la ciudad.
- ¿Su plataforma de campaña es solo el nombre de Daniel Quintero?
- La única donde no. Esta es una candidatura que va a trabajar para hacer la mejor propuesta para la ciudad.
Tenemos que poner a soñar a los ciudadanos de Medellín con una mejor ciudad, con volver a tener una ciudad limpia, una ciudad de la que nos sintamos orgullosos, con volver a tener a EPM como una empresa insignia, no solamente en Colombia, sino en América Latina. Nosotros Tenemos que trabajar para construir una ciudad que le dé oportunidades de empleo y de educación a nuestros jóvenes y que les garantice también a los adultos mayores tener una vejez digna.
Así que esta es una ciudad que tiene muchos retos y en la que nosotros vamos a trabajar y queremos conquistar el corazón de los ciudadanos de Medellín con propuestas.




Más historias
Estos fueron los problemas que el alcalde Fico expuso en Washington
Las mujeres también se le apuntan al estuco y la pintura
Así será el homenaje a la cultura y la historia afrocolombiana con el Festival Raíces y Creaciones