16 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

La Sociedad de la Cumbia regresa al Teatro El Tesoro

Haga Click

Image Map


* C
on la fuerza y la alegría de la cumbia orquestada colombiana interpretada

  • Puerto Candelaria presenta la tercera temporada de su musical «La Sociedad de la Cumbia», en formato big band, los días viernes 1 y sábado 2 de agosto a las 7:00 p.m. en el Teatro El Tesoro.
  • Un espectáculo con 25 artistas en escena, que cuenta una historia de amor a través de canciones ambientada en los años 50 en Colombia, con los clásicos inolvidables de la cumbia como banda sonora.
  • Más de 6.000 personas ya han vibrado con este musical, una coproducción entre Merlín Producciones y el Teatro El Tesoro cuyo álbum en vivo fue nominado al Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum de Cumbia.
  • Las boletas están disponibles en tuboleta.com y en la taquilla del Teatro El Tesoro (nivel 3, lobby principal, arriba de H&M).

La historia de un amor imposible entre Pepe Mantilla, un joven aventurero oriundo de las tierras caribeñas del norte del país, y Margarita Echavarría, una encantadora mujer de la alta sociedad quien ya tiene un destino dictado por su familia, es narrada a través de baile, teatro y música en “La Sociedad de la Cumbia”. Un musical donde sus protagonistas viven su aventura romántica al ritmo de canciones icónicas de la cumbia orquestada colombiana de maestros como Lucho Bermúdez, Pacho Galán y José Barros.

En el marco de la Feria de las Flores, El Tesoro rinde homenaje a los 350 años de Medellín, y desde el Teatro El Tesoro traemos nuevamente para esta celebración a La Sociedad de la Cumbia. Durante dos noches, nuestro escenario se transformará en el Club Mariscal, evocando la atmósfera de lugares emblemáticos como el Club Medellín o el Hotel NutibaraQuienes asistan al musical disfrutarán de una puesta en escena con porro, gaita, merecumbé, fandango y, por supuesto, cumbia. Más de 25 artistas en escena entre músicos, bailarines y actores, que dan vida a esta historia de amor, mientras revivimos juntos las canciones más icónicas de la cumbia orquestada”, afirma Alejandro Vallejo Torres, director del Teatro El Tesoro.

Con esta presentación, Puerto Candelaria continúa celebrando sus 25 años de historia. “Este es un espectáculo que le hacía falta a Colombia, la exaltación de nuestro ritmo madre en una puesta en escena que reúne a 25 artistas entre músicos, actores y bailarines y que recoge una profunda investigación sobre nuestra historia. Con esta tercera temporada, reiteramos el compromiso de estar en el repertorio artístico obligado de todo colombiano y visitante a nuestra tierra. Estamos muy felices de volver al Teatro El Tesoro”. Afirma Juancho Valencia, director artístico de la obra y de Puerto Candelaria.

Su historia entreteje además anécdotas reales conocidas y desconocidas de nuestra narrativa musical. Los clásicos Pepe, Yo me llamo Cumbia, Salsipuedes y Momposina se unen a nuevas creaciones del maestro Juancho Valencia, espetando los códigos musicales de los dorados años 50, y que merecieron una nominación al Latin Grammy al Mejor Álbum de Cumbia en 2024.  El público está invitado a sumergirse en esta historia y a habitar el Gran Club Mariscal, usando su mejor pinta de los años 50.

Las presentaciones serán el viernes 1 y el sábado 2 de agosto a las 7:00 p.m. Las entradas pueden comprarse en tuboleta.com o en la taquilla del Teatro, El Tesoro Parque Comercial, Plaza Teatro, nivel 3 (arriba de H&M), con descuento para afiliados a Comfama.

Próximos eventos en el Teatro El Tesoro:

  • Viernes 29 de agosto. Gospel Sinfónico: de la mano del aclamado coro estadounidense Jeremy Winston Chorale acompañado de la Orquesta Sinfónica EAFIT.
  • Viernes 5 de septiembre. Felipe Peláez: De otra manera. Un formato cercano y especial en el que el artista compartirá no solo su música, sino también las historias y anécdotas que la han inspirado
  • Sábado 4 de octubre. Juan Fernando Velasco: gira internacional Julio Eterno.  El cantautor ecuatoriano revive el alma de Julio Jaramillo en una obra cuidadosamente producida que desafía los límites del tiempo y la tecnología.
  • Del 28 de noviembre al 13 de diciembre. El Show de Rudolf, una nueva aventura del reno de la nariz roja.

Conoce la programación completa en teatroeltesoro.com y en redes: @teatroeltesoro