
@petrogustavo @CeDemocratico
El representante a la Cámara por Antioquia del Centro Democrático, Oscar Darío Pérez, ofreció esta mañana un análisis detallado, de por qué se hundió la Ley de Financiamiento del Gobierno, o mejor la reforma tributaria, que el presidente Petro pretendía que se le aprobara.
Este proyecto se le hundió al gobierno en la Cámara de Representantes por 17 votos contra 12, y motivó que el presidente saliera a decirles “traidores” a los congresistas y a amenazar con recortes de presupuesto en otros renglones del orden nacional.
Oscar Darío Pérez calificó el hundimiento de este proyecto como “una buena noticia para los colombianos”, especialmente para la clase media a la cual el gobierno la iba a golpear sin compasión.
Pérez dijo que esta reforma tributaria pretendía recaudar 3 billones de pesos entre 100 mil pequeños contribuyentes: peluquerías, tiendas, panaderías, cafeterías, cuyas personas se verías obligadas a pasar a la informalidad. Porque esas personas no se iban a pagar esos altísimos niveles de impuestos.
Dijo el representante que le falta mucha más gente al régimen simple, y que hay que hacer campañas para que más personas se formalicen. Pero no así.
¿Y qué era lo duro de esta reforma tributaria? Según Oscar Darío Pérez, cobraba dividendos retroactivos, gravaba las utilidades retenidas de las empresas, gravaba la clase media en la ganancia ocasional al subirla del 15 al 20%, y ya la reforma pasada la había subido del 10 al 15%, pero no les parecía suficiente. Gravaba el tema de la ganancia ocasional de las loterías y los premios de las personas del 20 al 25%.
El representante Pérez manifestó que esta reforma tributaria del gobierno contemplaba un impuesto al carbono que se multiplicaba por tres a lo que hoy hay. Eso impactaría la gasolina, el ACPM y el gas, y por lo tanto aumentaría la gasolina de los aviones, subiendo los tiquetes, afectaría la energía y el precio de los servicios públicos, entre otros aspectos.
“Sin duda esta es una buena noticia para los colombianos… La reforma se hundió por inconveniente. Ya es hora de que Colombia deje de ser el campeón mundial de los impuestos. El país no está en condiciones de traer una reforma tributaria de estas condiciones”.
Y enfatizó: “Gran noticia para el pueblo colombiano el hundimiento de la inconveniente y gravosa Ley de Financiamiento. La situación económica del país no aconsejaba aprobar una reforma de esta índole”, remató Oscar Darío Pérez.
Escuche al representante Oscar Darío Pérez:
Más historias
Así reaccionó el gobernador por diálogos de Petro con el Clan del Golfo
“A Maduro ni con el pétalo de una rosa…”
¿Petro no ve la viga que tiene en sus ojos?