
@EPMEstamosahi
• Con una inversión de más de $312 mil millones, la segunda planta en importancia del sistema de acueducto de EPM está preparada para suministrar agua de la mejor calidad por 50 años más
• Durante la interrupción del servicio de acueducto, EPM suministró 7.452.209 litros de agua a las comunidades a través de diferentes modalidades
• En el momento, 1.139.853 usuarios tienen restablecido el servicio de acueducto tras la modernización de la planta Manantiales
Garantizar el suministro de agua potable durante 50 años más para las comunidades del norte del Valle de Aburrá, fue la razón fundamental para que EPM realizara la modernización y mantenimiento de la planta Manantiales, la segunda en importancia dentro del sistema de acueducto de EPM, al atender al 45% de los usuarios de la empresa.
En este momento está completamente restablecido el suministro de agua para 1.139.853 usuarios de Bello, Copacabana, Girardota y sectores del norte y el centro oriente del Distrito de Medellín, que se abastecen a través de los 26 circuitos que tuvieron interrupción del servicio de acueducto para la realización de las labores de modernización y mantenimiento de la planta. El último de los circuitos en tener el restablecimiento fue Niquía y entró en operación en la madrugada de hoy.
La modernización de Manantiales incluyó la instalación de seis compuertas para los tanques de los diferentes procesos de potabilización del agua, el mantenimiento general de equipos y el lavado de estructuras. Dichas obras se realizaron a través de 16 frentes de trabajo y un total de 74 actividades.
Planeación con foco en la comunidad
Pensando en generar menos afectaciones a sus usuarios-clientes, EPM aprovechó esta interrupción para realizar, de manera simultánea, algunos trabajos en las redes de acueducto y alcantarillado, entre los que se cuentan:
* Cambio del sello de la junta 12 del sifón Niquía Manantiales y el by pass del descargue de la misma tubería.
* Procedimiento de inspección mediante televisación en el colector de la cuenca La Minita (labor de alcantarillado).
* Empalme de la tercera salida de conducción (transporte de agua potable) de Manantiales que garantizará la continuidad de esta estructura en un futuro.
* Cambio de una válvula en la succión del bombeo Yulimar – Villa Linda.
* Modificación de la escotilla en la entrada al tanque Niquía.
Con estas actividades se busca mejorar la confiabilidad de los sistemas de acueducto y alcantarillado de EPM y para realizarlas es necesario programar interrupciones del servicio, que se evitaron planeando su ejecución en paralelo a las obras de Manantiales.
Un trabajo de todos
Estos trabajos no habrían podido llegar a feliz término sin la comprensión de las comunidades, su compromiso con el uso consciente del agua recogida con antelación y los consumos moderados realizados el día de hoy, que contribuyen a la estabilización del sistema.
Por parte de EPM y sus contratistas, alrededor de 900 personas, entre ingenieros, cuadrilleros, sociales, ambientales, comunicadores, comerciales y logísticos, hicieron parte del equipo humano que participó en las labores de modernización y mantenimiento, 400 de ellas directamente en los trabajos técnicos en la planta de potabilización.
Además de las labores técnicas, la Empresa tuvo activo un frente para coordinar y programar la entrega de agua a través de carrotanques, camionetas, hidrantes, en bolsas y botellones, según las características y necesidades que se identificaran en los barrios, donde el equipo social estuvo interactuando con la comunidad, escuchando y resolviendo inquietudes sobre la interrupción de acueducto. A esto se suma un frente comunicacional desde el que se desarrolló un cubrimiento informativo multiplataforma y multimedia, en tiempo real, además de canales de atención digital, cara a cara y telefónico.
Suministro de agua
Durante el tiempo que duró la interrupción del servicio en Bello, Copacabana, Girardota y sectores del norte y el centro oriente del Distrito de Medellín, EPM dispuso de 58 rutas de carrotanques (48 para el sector residencial y comercial y 10 para grandes clientes), que recorrieron los diferentes sectores impactados para entregar agua potable gratuita.
Entre el jueves 9 y el domingo 12 de octubre, la Empresa suministró un total de 7´452.209 litros de agua potable a los sectores residencial, salud, industrial, comercial y hotelero. Esta cifra incluye la entrega de 47.364 bolsas de agua de 5 litros y 39.555 botellones de 6 litros, a personas con movilidad restringida, centros geriátricos, hogares infantiles, así como a comunidades donde, por condiciones topográficas, no podían llegar los carrotanques.
Una novedad que implementó la Empresa durante la interrupción del servicio de acueducto fue el suministro de agua a través de 20 hidrantes, adaptados para que las personas pudieran abastecerse, además del uso de una aplicación que, a partir de georreferenciación, le informaba al usuario la ubicación del carrotanque o el hidrante más cercanos a su ubicación. Este aplicativo tuvo más de 40.000 consultas.
A través de Ema, nuestro contacto digital en WhatsApp, se recibieron 146.247 consultas sobre las interrupciones de acueducto y los canales de WhatsApp que se abrieron para cada uno de los municipios tuvieron más de 15.000 seguidores, convirtiéndose en una gran alternativa de comunicación en este tipo de situaciones. Por su parte, la sección habilitada en el sitio web www.epm.co.co para consultar todo lo relacionado con los trabajos adelantados durante el fin de semana, tuvo un total de 233.027 visitas.
Luego de las labores de modernización realizadas durante este fin de semana, EPM podrá garantizar a las comunidades del norte del Valle de Aburrá el suministro de agua potable durante los próximos 50 años con un número menor de interrupciones por mantenimientos programados.
La Empresa reitera su agradecimiento con los usuarios por su comprensión durante estos trabajos, que sin duda causan impacto en su cotidianidad, pero estamos seguros de que redundarán en el beneficio de todos.
Línea de Atención al Cliente (604) 44 44 115
Más historias
Medellín avanza en la protección de los derechos humanos en las estaciones de policía
EPM culminó con éxito los trabajos en la planta Manantiales
Exitosa caravana de la seguridad en Bello