3 noviembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

La IU Pascual Bravo abrió inscripciones de pregrado en las subregiones de Antioquia

Haga Click

Image Map

@IUPascualBravo

La oferta académica está dirigida para aquellas personas que deseen formarse directamente en sus regiones de origen.

• Los programas académicos que se ofrecen hacen parte de las Facultades de Ingeniería y Producción y Diseño.

• Para consultar la información del proceso de inscripción, los aspirantes pueden ingresar al sitio web https://sicau.pascualbravo.edu.co/SICAU/Aspirante/Aspirante/InicioDeInscripcion

La Institución Universitaria Pascual Bravo tiene abiertas las inscripciones hasta el 7 de agosto para las personas que deseen estudiar programas de pregrado, en modalidad presencial o a distancia, en todas las subregiones de Antioquia.

En total, se ofertarán más de mil cupos que se abren gracias al programa PIC, Plan Integral de Cobertura del Gobierno Nacional, para ampliar el acceso de la educación superior en Colombia.

«Una presencia de la Institución, como siempre la ha tenido, una presencia permanente e impactando a las diferentes comunidades, en este caso en 31 municipios del departamento de Antioquia en todas y cada una de las subregiones del departamento con una oferta académica altamente pertinente», afirmó el rector de la Institución Universitaria Pascual Bravo, Juan Pablo Arboleda Gaviria.

En el Oriente antioqueño se ofertan cuatro tecnologías y una ingeniería. En El Peñol está la Tecnología en Mecánica Automotriz y Tecnología en Sistemas Mecatrónicos, las dos en modalidad a distancia y Tecnología en Producción Industrial en modalidad presencial. En San Rafael está la Ingeniería Eléctrica presencial y Tecnología en Mecánica Automotriz a distancia.

En el Nordeste se ofertan cuatro programas a distancia. Tecnología en Mecánica Automotriz en Amalfi, Cisneros y Remedios y Tecnología en Sistemas Mecatrónicos en Anorí.

Por su parte, en el Urabá, específicamente en Apartadó, se ofertan en la modalidad presencial Ingeniería Administrativa, Ingeniería en Logística y Tecnología en Producción Industrial. También se oferta la Tecnología en Supervisión de Sistemas de Generación y Distribución de Energía Eléctrica a distancia.

En el Bajo Cauca se oferta la Tecnología en Gestión del Diseño Gráfico presencial en Caucasia y Tecnología en Mecánica Automotriz y Tecnología en Sistemas Mecatrónicos a distancia en El Bagre.

En el Occidente, específicamente en Dabeiba, se ofertará a distancia la Tecnología en Mecánica Automotriz y Tecnología en Sistemas Mecatrónicos.

En el Magdalena Medio, en el municipio de Puerto Berrío, está el programa Tecnología en Sistemas Mecatrónicos a distancia y el Norte, en Ituango, se oferta la Tecnología en Producción Industrial de manera presencial.

“Programas académicos que responden a las necesidades del territorio y a la vocación de los mismos, lo cual nos genera también porcentajes importantes de inserción laboral como en el caso de nuestra Institución que asciende al 94% de inserción laboral de nuestros egresados, eso da cuenta precisamente de la pertinencia de la formación que impartimos desde la Institución, la pertinencia de los programas académicos y la vocación de estos territorios», indicó Arboleda Gaviria.

Las clases se desarrollarán los viernes, sábados y domingos en sus municipios y esporádicamente los estudiantes viajarán a Medellín para hacer las prácticas en los laboratorios de la Institución.

Aunque desde hace varios años la Institución está en diferentes municipios del Departamento, en el 2024 Pascual Bravo se suma al Plan Integral de Cobertura PIC del Gobierno Nacional, donde se busca una cobertura más amplia en los territorios para que las comunidades tengan acceso a la educación superior.

Rector