
@IUDIGITAL
· La educación superior ahora también se queda en las islas
Los jóvenes del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina ya no tendrán que dejar atrás su familia, sus amigos o su territorio para acceder a la educación superior.
Gracias a la estrategia Educación Superior en tu Colegio, liderada por el Ministerio de Educación Nacional, la Institución Universitaria Digital de Antioquia (IU Digital) que llega a las islas con una amplia oferta académica que abrirá nuevas oportunidades de formación sin fronteras.
En el marco de esta estrategia, la IU Digital ofrecerá 66 cupos entre los programas de PIC (Programa de Inclusión y Continuidad) y Gratuidad para el año 2025, y 200 cupos adicionales para 2026, en 16 programas académicos de educación superior. Esta apuesta busca garantizar que más jóvenes del archipiélago accedan a una formación universitaria de calidad, sin tener que migrar al continente.
Como parte de esta expansión, se abrirá un Nodo Territorial de Proximidad de la IU Digital de Antioquia en la institución educativa Antonia Santos, donde se contará con un espacio dotado con mobiliario y equipos tecnológicos entregados por el ministerio de Educación Nacional. Desde este nodo, los estudiantes podrán conectarse con el ecosistema digital de la universidad, accediendo a clases, tutorías y recursos educativos de última generación.
El anuncio se realizó en el marco de la presentación oficial de la estrategia, que permitirá que cinco universidades públicas del país abran programas universitarios en el archipiélago, con 676 nuevos cupos para los jóvenes isleños. La IU Digital de Antioquia, junto con el gobierno departamental del archipiélago y la institución educativa Antonia Santos, suscribió un convenio para hacer realidad este proyecto.
Durante la jornada, estuvieron presentes el rector de la IU Digital de Antioquia, Jasson Alberto de la Rosa; el vicerrector académico, Juan José Torres y el decano de la facultad de Educación, Esteban Zapata, quienes destacaron la importancia de este paso para consolidar una educación superior más incluyente y accesible en todos los rincones del país.
“Con la llegada de la IU Digital a San Andrés reafirmamos nuestro compromiso con una educación sin límites geográficos. Queremos que los jóvenes del archipiélago estudien desde su territorio, sin tener que renunciar a su cultura ni a su comunidad”, señaló el rector Jasson Alberto de la Rosa.
Con esta iniciativa, la IU Digital de Antioquia continúa ampliando su presencia en el territorio nacional, demostrando que la digitalidad puede ser un puente para la equidad, llevando oportunidades de aprendizaje y desarrollo a lugares donde, por primera vez, la educación superior pública se hace presente.

Más historias
La IUDIGITAL, sede del gran encuentro de innovación educativa en Colombia
Se mantiene la estampilla para el Poli y la IUDIGITAL
Bello realizó encuentro con beneficiarios del programa Galileo 2.0