
@IUEnvigado
• La Institución Universitaria de Envigado a través de su Fondo Editorial participó por tercera vez en la edición de la Feria Internacional del Libro Académico, FILA24, organizado por RedBooks y realizada en el Centro de Convenciones de la Universidad Católica de Colombia, Bogotá, entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre.
• En esta versión no sólo se dio una apuesta por la visibilidad de la edición universitaria, además, se generaron diálogos bajo el eje temático de inteligencia artificial, así nuestros docentes Edwin Moncada y Daniel Betancur formaron parte de la agenda académica, representando a la Institución Universitaria de Envigado y aportando su conocimiento en este campo de vanguardia.
Fueron cinco días con una variada muestra comercial, agenda académica, invitados nacionales e internacionales, eventos virtuales y presenciales; donde la innovación, el conocimiento y la tecnología, fueron los protagonistas.
Argentina, fue el país invitado, y en cabeza de su embajador en Colombia dio apertura con una apuesta por la cooperación, colectividad e internacionalización de la producción científica y publicación mancomuna con el país austral.
En el marco de esta importante feria, nuestra Institución participó con su muestra comercial de libros publicados a través del Fondo Editorial IUE, siendo este un espacio de visibilidad de sus obras, posicionamiento de marca y ejecución de proyectos cooperativos y de negocio.
Igualmente, los docentes de la Facultad de Ingenierías, aprovecharon el escenario académico para realizar el lanzamiento oficial de la convocatoria para la nueva revista de la Facultad, JESTE (Journal of Emerging and Sustainability Technologies in Engineering), la cual invita a publicar temas relacionados con la cuarta revolución industrial, inteligencia artificial -IA- y energías renovables.
Así, FILA, se consolida en cada versión como la única feria internacional del libro académico en Colombia, dando voz a temas de discusión académica relevantes, este año tuvo un espacio donde los asistentes fueron invitados a descubrir el futuro de la IA en la comunicación científica, la innovación, la edición universitaria y las nuevas herramientas aplicadas a la generación de nuevo conocimiento.
Es de anotar que la IUE ha estado participe desde la creación de esta esta Feria y sigue apostando por el posicionamiento de su marca en esta.
Más historias
Educación sin barreras en el Politécnico: aspirantes nuevos no pagarán inscripciones
Rector del TdeA le rinde homenaje a exdirectivos y exfundadores de la institución
El TdeA celebró 42 años de vida académica con reconocimientos a la mujer