
El rector Jairo Alexander Osorio Saraz lleva bienestar y buenas noticias al Centro Regional Urabá del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid con la estrategia CALMA
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y la IU Digital de Antioquia reafirmaron su compromiso con la salud mental en Apartadó.
Durante la jornada el rector Jairo Alexander Osorio Saraz celebró con la comunidad.
Los días 15 y 16 de mayo se realizó en el municipio de Apartadó el lanzamiento del proyecto CALMA, una iniciativa pionera que evidencia el compromiso conjunto de dos instituciones públicas de educación superior con el bienestar integral, especialmente en las regiones del departamento.
El evento contó con la presencia del Dr. Jairo Alexander Osorio Saraz y del Dr. Jasson Alberto de la Rosa Isaza, rectores del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y la Institución Universitaria Digital de Antioquia, respectivamente, quienes acompañaron de cerca las actividades y reafirmaron el respaldo institucional a esta apuesta por la salud emocional y el cuidado colectivo.
Durante la jornada, estudiantes, docentes, administrativos y habitantes del municipio participaron en talleres reflexivos, espacios de diálogo y experiencias de bienestar, diseñadas para reconectarse con las emociones, fortalecer el autoconocimiento y fomentar una cultura del cuidado mutuo.
Durante su visita, el rector Osorio Saraz se destacó por su cercanía y calidez con la comunidad educativa del Centro Regional Urabá – Apartadó. Estuvo presente en cada espacio, compartiendo de manera directa con estudiantes, docentes y administrativos, escuchando sus inquietudes y reafirmando su compromiso con la presencia activa de la institución en el territorio. Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la celebración del Día del Maestro, conmemorado cada 15 de mayo.
En un ambiente festivo y de reconocimiento, el rector compartió con los profesores en un espacio de diálogo y celebración. Posteriormente, participó en un partido de fútbol amistoso entre docentes y estudiantes, una actividad que se vivió con entusiasmo y fortaleció los lazos de cercanía, respeto y afecto dentro de la comunidad.
CALMA: bienestar con sentido
La llegada de CALMA al municipio de Apartadó representa mucho más que una serie de actividades: es una apuesta decidida por transformar la manera en que entendemos el bienestar en los territorios. Este programa nace de una alianza sólida entre dos instituciones públicas comprometidas con una educación más humana, donde el cuidado emocional y la salud mental ocupan un lugar central.
En una región como el Urabá antioqueño, donde convergen múltiples realidades sociales y culturales, CALMA llega para invitar a una pausa: Cree, Ama, Libera, Medita y Agradece.
Estas cinco acciones componen la filosofía del programa, que promueve espacios para mirarnos hacia adentro, soltar cargas emocionales, fortalecer la autoestima y cultivar la gratitud.
Más que una estrategia, CALMA es una invitación colectiva: a detener el ritmo acelerado de la vida, a vivir con conciencia y a construir juntos una educación donde el bienestar no sea un privilegio, sino un derecho.
Porque cuando llega la calma… empieza el verdadero aprendizaje.

Más historias
Congreso de la República aprobó Ley que reconoce los 60 años del Poli
Escuela pública de Medellín está entre las 10 mejores del mundo
Gobernación lanza el programa “Becas Jóvenes Pa´ Lante Antioquia”