27 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

La Escuela de Música de Pedregal, en la edición 50 del Festival Mono Núñez

@FicoGutierrez 

Este jueves, siete integrantes de la Red de Músicas de Medellín llegarán a Ginebra (Valle del Cauca), donde participarán en las bodas de oro del Festival de Música Andina Colombiana Mono Núñez, el más relevante de este género en Colombia y uno de los más representativos en Latinoamérica.

La escuela clasificó entre 80 agrupaciones nacionales, después de cinco años en los que Antioquia no tuvo representantes en este evento.

Competirán en la modalidad Instrumental. “Es muy importante estar en este festival y ver todo nuestro recorrido desde que iniciamos. Es la oportunidad de ver nuestro proceso y cómo seguimos creciendo a través de él, todas las experiencias que nos va a brindar, el mundo que nos va abrir. Nos va a llenar de unos momentos muy gratificantes”, expresó la estudiante de la Escuela de Música de Pedregal, Ana Sofía Soto. Los músicos tendrán la primera audición privada este jueves y presentarán su repertorio el sábado en el concierto de la tercera ronda clasificatoria en el coliseo Gerardo Arellano Becerra, con la ilusión de llegar a la final.

La Escuela de Música de Pedregal inició en 2016 con 30 estudiantes. 

Actualmente ofrece una cobertura a 220 integrantes con edades entre los 3 y 23 años. Su dirección está a cargo del maestro Eider Ortiz.

Ana Sofía Soto.
Escuela de Pedregal.