
@ConcejoMedellin
· El turno fue para Fenalco Antioquia, entidad que cumple 80 años de servicio en 2025.
· Con la Junta Directiva de esta entidad se analizaron los retos en materia de movilidad, turismo, habitantes de calle, entre otras.
Bajo la premisa de articular esfuerzos conjuntos que fortalezcan el comercio organizado en Medellín y mejoren la economía en la ciudad, se realizó diálogo estratégico con la junta directiva de Fenalco Antioquia, con el propósito de analizar los cinco acuerdos programáticos firmados con la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia en torno a seguridad, movilidad e infraestructura, espacio público y habitante de calle, turismo, y austeridad en el gasto público.
En esta reunión, la directora de Fenalco, María José Bernal, señaló la importancia de trabajar articulados en estos cinco ejes para fortalecer el comercio en beneficio del mismo y de los habitantes de la capital antioqueña.
Por su parte, el presidente del Cabildo, Sebastián López, aseguró que la ciudad debe avanzar en dos temas, el primero enfocado a reducir trámites innecesarios que quitan tiempo y dinero a las empresas para que continúen creciendo y, en segundo lugar, revisar el Estatuto Tributario de Medellín para analizar la disminución de sobrecargas y de así contribuir a que más entidades de comercio se formalicen.
Fenalco Antioquia cumplirá 80 años de brindar beneficios a los comerciantes de Antioquia y para el Concejo Distrital es fundamental escuchar sus preocupaciones, retos y articular una agenda conjunta que nos permita seguir avanzando.
Más historias
La Alcaldía de Medellín reunió a más de 14.000 personas en el “Inder 12 horas”
En Robledo, la Alcaldía construirá dos de los nuevos megacolegios incluidos en el plan de desarrollo
Estudiante de Medellín irá por Colombia al Mundial de Inteligencia Artificial en China