16 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

La Chicharronada de Villada, el mayor evento de integración de medios del país

Haga Click

Image Map

La fiesta más sabrosa, emotiva y esperada por la prensa paisa ya tiene fecha: este sábado 26 de julio vuelve La Chicharronada de Villada con los Medios, el evento que desde 2012 rinde homenaje a quienes informan, inspiran y entretienen. Periodistas, locutores, camarógrafos, presentadores, redactores y creadores de contenido de todos los rincones de Antioquia se darán cita en La Fonda de Sabaneta para vivir una tarde de pura alegría, amistad y propósito social.

Organizada por Elextramedios, en alianza con Teleantioquia, Diario ADN y Estrella Estéreo, esta edición reunirá a más de 200 profesionales de medios tradicionales, digitales y alternativos. Desde las 2:00 p. m. hasta las 7:00 p. m., habrá rumba, trova, rifas, hora loca y muchísimo chicharrón, todo ambientado con la mejor música y animación de Estrella Estéreo. Además, se realizará el primer Festival de Trova Infantil, con talento joven que promete sacar muchas sonrisas, organizado por la Corporación Trovemos, Lanzamiento de canción a Medellín, Música en vivo Pepe Guerrero, Isabella Daza y Karito Domínguez.

Como en toda gran celebración con propósito, este evento también tiene un corazón solidario: se invita a todos los asistentes a llevar una donación para apoyar la labor de las Hermanas Misioneras Santa Teresita del Niño Jesús, quienes trabajan incansablemente por las familias más vulnerables de Nuquí, Chocó.

Los homenajes de este año estarán cargados de historia y legado. Se reconocerá la trayectoria de grandes nombres que han dejado huella en la región, como Julio Ernesto Estrada “Fruko” con 60 años de música, Alonso Arcila Monsalve con 50 años de periodismo, Teleantioquia por sus 40 años al aire, Latina Stéreo con 40 años de salsa, el periódico Vivir en El Poblado por sus 35 años informando a la comunidad, el Metro de Medellín que celebra 30 años conectando a la ciudad, Tola y Maruja 35 años de humor.

El maestro Francisco Luis Cataño Cadavid, rendirá un homenaje memorable a los 40 años de Teleantioquia con una majestuosa obra de arte: una silleta elaborada en acero inoxidable y bronce que representa orquídeas, símbolo de nuestra identidad. Una pieza única que celebra la cultura, la historia y el arte antioqueño.

Esta celebración no sería posible sin el apoyo de empresas que creen en el poder de los medios y la integración, como la Fábrica de Licores de Antioquia, el centro comercial Unicentro, Paisanticos, SuperCerdo, la Fundación Universitaria María Cano, Grupo Belisario, Comfenalco, Saciar, MBC, 92 grados Ahumados y Tradición, Corporación Trovemos, Claro Media, Grupo Belisario, Cacao Guillé, Cine Oriente, Cerveza Madre Monte, Vallas & Vallas, Sonares, Castro Llantas, Sirius, BPM Producciones, Aerolínea Satena, vino 7 Colores, Centro comercial San Nicolás, La Carnissería 1953, OSK.ARTE, Canal CNC, Entrellantas, … ¡Villada, vení conversemos!

La entrada es gratuita y exclusivamente para miembros de medios de comunicación, quienes deben asistir con pinta tropical, la mejor energía y su donación solidaria.