5 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

La Alcaldía de Medellín avanza hacia un gobierno digital confiable

Haga Click

Image Map

@FicoGutierrez

·      Más tecnología al servicio de los ciudadanos

·      Más de 160.000 votos virtuales de Presupuesto Participativo, 1.800 obras públicas monitoreadas y 600 solicitudes ciudadanas se han gestionado en plataformas digitales modernizadas.

La Alcaldía de Medellín sigue consolidando su liderazgo en innovación pública y dando pasos firmes hacia la modernización de sus sistemas de información.

Uno de los recursos que evidencian el impacto de la modernización tecnológica es Vota PP.

En el proceso, la plataforma registró 168.156 votos virtuales, lo que representó el 90 % del total de participación en las votaciones de Presupuesto Participativo.

Además, redujo el tiempo por persona de 10 a 5 minutos y simplificó los pasos.

Durante la jornada, la herramienta mantuvo un rendimiento óptimo y estable, garantizando la participación ciudadana sin interrupciones.

A esto se suma, la inclusión de la validación biométrica, que permitió verificar la identidad de los sufragantes de forma segura y confiable, fortaleciendo la transparencia y la confianza en los resultados.

Esta transformación le dio paso al sistema Medellín Te Escucha, que ha gestionado más de 600 solicitudes ciudadanas recogidas en encuentros comunitarios y reuniones con el alcalde Federico Gutiérrez, con seguimiento en tiempo real para garantizar que haya respuesta a los ciudadanos.

También, está Visor Estratégico, que muestra de manera clara el avance físico y financiero de las obras públicas.

A la fecha, más de 1.800 proyectos se han monitoreado a través de mapas interactivos y tableros de control. A estas plataformas se suma el Conglomerado Público, que integra la gestión de las entidades de la Administración Distrital y facilita la consolidación de información financiera.

Además, el Catálogo de Sistemas de Información centraliza más de 150 aplicativos tecnológicos y ofrece una visión clara del ecosistema digital del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación.

“Con estas acciones, Medellín avanza hacia un gobierno digital más moderno y confiable, donde la tecnología no es un fin en sí, sino una herramienta para los ciudadanos, para mejorar su calidad de vida y aumentar la confianza en la gestión pública”, explicó el secretario de Innovación Digital, Santiago Restrepo Arroyave.

El propósito de todo lo anterior es mejorar la eficiencia de la gestión de la Administración Distrital y la experiencia de la ciudadanía al interactuar con los servicios digitales.

Esta renovación tecnológica permite que las plataformas funcionen con mejor rendimiento, mayor protección de los datos y capacidad de adaptarse a incorporar nuevas tecnologías.

Se proyecta que la Modernización Digital finalice este año con 20 sistemas renovados, entre los que estarán ReportesMed y Ventanilla Única.

La meta es que todos los desarrollos nuevos se construyan con esta infraestructura y que los sistemas actuales migren de manera gradual, priorizando aquellos que más facilitan la vida diaria de las personas.