23 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Jueces y magistrados le exigen respeto a Petro

Haga Click

Image Map

Petro

@petrogustavo

El magistrado Hermes Darío Lara, presidente de la Corporación Jueces y Magistrados de Colombia, le exigió al presidente Petro respeto por la justicia, frente a las declaraciones agresivas del mandatario por el fallo absolutorio del expresidente Uribe.

El presidente de la entidad dijo que, aunque es entendible que las decisiones judiciales no sean del gusto de muchas personas y puedan ser criticadas, lo inaceptable es que se descalifique y se ponga en la picota pública a la justicia y a los jueces, como ha ocurrido con esta y otras decisiones anteriores, solicitándole que respete y deje de descalificar las decisiones judiciales.

El magistrado Hermes Darío Lara, presidente de la corporación y a su vez magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, enfatizó que las democracias se sostienen bajo el marco del respeto institucional y la división de poderes.

El punto álgido de la controversia se centra en las declaraciones del presidente Petro, quien, a través de sus redes sociales y en el Consejo de Ministros, sugirió que el fallo absolutorio podría estar mediado por la continuidad del conocido escándalo del “cartel de la toga”.

El magistrado Lara calificó esta clase de afirmaciones como sumamente graves, especialmente al provenir del Jefe de Estado. Aseguró que las aseveraciones sin base probatoria o sin ninguna razón diferente a la emoción que produce una decisión, pueden generar serios problemas de seguridad para los funcionarios judiciales que emitieron el veredicto.

Lara fue enfático al señalar que llegar a equiparaciones o igualar la decisión judicial con el «cartel de la toga» es «muy peligroso para la democracia en Colombia». 

El presidente de la corporación también rechazó la afirmación presidencial de que el fallo «tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia», insistiendo en que a los jueces les llegan temas jurídicos que se resuelven en lo judicial, separándose del contexto político que le quieran dar otras personas.

Para la Corporación, el rol de los jueces es ejercer su función dentro del marco constitucional. El problema radica en que, al descalificar a los funcionarios judiciales por tomar una decisión que no le conviene o no le gusta al gobierno, se corre el riesgo de descontextualizar la función judicial.

Según el magistrado Lara, utilizar los medios de comunicación y diferentes escenarios para desacreditar al poder judicial (incluyendo la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado y la Corte Constitucional) genera un escenario propicio donde la gente puede empezar a creer que los jueces tienen una idea contraria a la democracia. (Con datos de Blu Radio)