
Por Carlos Mario Restrepo Tamayo
Uno de los graves problemas por los que estamos pasando los colombianos en esta época prelectoral, es la proliferación de candidatos aspirantes a la presidencia de la República. Sólo se destacan discursos llenos de egos, agravios, descalificativos y ataques personales, carentes de liderazgo y de una verdadera visión de país. Hay que decir que brillan por su ausencia los programas serios de gobierno, con soluciones a los grandes problemas de los colombianos.
Esto sin entrar a mencionar el otro gran problema que tenemos con el galáctico, psicópata, demenciado que ostenta actualmente la presidencia de la República, el cual pasará a la historia, tristemente recordado, como el gestor de la «NEGRA NOCHE», como el peor gobierno en la historia de nuestra República. A Dios gracias no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista.
El que no recuerda el pasado está condenado a repetirlo… Tenemos que aprender mucho de los errores cometidos en las pasadas elecciones a la presidencia de la República. Los colombianos en la segunda vuelta nos encontramos en la sin salida, de una parte con un candidato guerrillero, nefasto representante de una rancia izquierda radical y de la otra parte con un subjúdice, burdo y vulgar candidato que sustentó su campaña en descalificativos a Gustavo Petro y a los corruptos… NO PODEMOS VOLVER A EQUIVOCARNOS.
Gran frustración sentimos en ese entonces 11 millones de colombianos cuando comprobamos con hechos evidentes que habíamos sido utilizados, asaltados en nuestra buena Fe, por el aparecido repentinamente en el panorama político, un traidor, impostor y supuesto mesías Rodolfo Hernandez, el adalid combatiente de la corrupción y de todos los males, finalmente condenado por CORRUPCION.
Es que vaca ladrona no olvida el portillo.
No todo lo que brilla es ORO, tenemos que capitalizar las ingenuidades y errores en que incurrimos en las pasadas elecciones.
Estamos lo suficiente mente maduritos para que nos sigan viendo la pendejada y nos conquisten con ostentación y espejismos. Tenemos que conocer los programas de gobierno de los candidatos, indagar a fondo su pasado, sus patrimonios y sus relaciones. DIME CON QUIEN ANDAS Y TE DIRE QUIEN ERES». No podemos enfrentarnos a sorpresas a las puertas de las próximas elecciones. Tenemos una gran responsabilidad con el futuro del país y con las nuevas generaciones. Esto no es charlando, exigimos un presidente serio, con experiencia, no a medias y menos sin medias.
Estamos a tiempo para hacer una sería selección entre todos los candidatos que aspiran a la presidencia de la República, respaldando la campaña que nos ofrezca un candidato con la mejor trayectoria y resultados en el sector público, hoja de vida limpia, defensor de la democracia, de la institucionalidad y del estado de derecho, con buenas relaciones con todos los países, especialmente con los Estados Unidos, nuestro principal socio, comprometido con la recuperación de la seguridad y en la lucha frontal contra el narcotráfico, como principal cáncer de la sociedad de nuestros tiempos.
Por sus actos los reconoceréis, dice la Biblia. Esta expresión destaca la importancia de evaluar a una persona por sus obras y realizaciones y no sólo por sus palabras, promesas y apariencias.
Que Dios ilumine y proteja al doctor Juan Carlos Pinzón Bueno, próximo presidente de los colombianos.
Más historias
Crónica # 1214 del maestro Gardeazábal: Los nuevos secuestradores
Los Susurros de Kico Becerra
Merengue para un Nobel