16 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Jóvenes Parceros reciben capacitación en logística en Expoinmobiliaria 2025

Haga Click

Image Map

● Cincuenta jóvenes del Programa Parceros del Distrito de Medellín están en la Feria como parte de un proceso de formación en logística.

● Constructora Capital participa en Expoinmobiliaria con avances en domótica, certificación en sostenibilidad y descuentos para los compradores.

● Expoinmobiliaria 2025 estará abierta hasta mañana, 9 de marzo, en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor – Medellín.

El Programa Parceros, liderado por el Distrito de Medellín con las Secretarias de Seguridad y Juventud, dirigido a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, les ofrece acompañamiento para el desarrollo de habilidades para la vida a través de la identificación de sus capacidades, talentos y metas, para el reconocimiento y la construcción de su proyecto de vida, hace presencia con cerca de 50 de sus integrantes en Expoinmobiliaria 2025, donde adquieren conocimientos acerca del manejo logístico de este tipo de eventos de ciudad.

Isaac Sandoval, coordinador general de Parceros, destacó que «el objetivo principal de este proyecto es alejar a las estructuras criminales del talento humano que reside en Medellín, ofreciéndole oportunidades de formación que faciliten su inserción laboral». Además, explicó que «actualmente, alrededor de 50 jóvenes están participando en una inmersión en la Feria, conociendo su funcionamiento. Este será el primer paso hacia un proceso de capacitación en áreas clave como logística, turismo y otros sectores relevantes de la ciudad, con el propósito de que, en el futuro, puedan integrarse activamente a este ecosistema».

Novedades

Una de las empresas de mayor tradición en el sector de la construcción y que este año de nuevo participa en Expoinmobiliaria, es Constructora Capital, quienes en su trayectoria han enfocado sus esfuerzos en ofrecer un valor agregado y en aportar al desarrollo sostenible de los entornos en los que construye sus proyectos.

Nubia Serna Hincapié, directora de Mercadeo, expresó que la integración de tecnologías emergentes y procesos sostenibles son clave para transformar el sector de la construcción y optimizar tanto la eficiencia como el impacto ambiental.

“La adopción de metodologías avanzadas, como el uso de BIM (Building Information Modeling), no solo mejora la coordinación y reduce costos, sino que también permite integrar soluciones inteligentes que optimizan el consumo de recursos, además, tecnologías como la domótica refuerzan nuestro compromiso con la innovación sostenible, ya que nos permiten gestionar mejor el espacio dentro de los hogares, adaptando la iluminación, la temperatura y otros sistemas de manera automática, lo que contribuye a un entorno más eficiente y mejor aprovechado”, expresa la directora de Mercadeo.

Perfil de los visitantes

Expoinmobiliaria 2025 está atrayendo visitantes diversos, desde familias buscando su primer hogar hasta inversionistas interesados en el sector inmobiliario. Este evento también es un punto de encuentro clave para quienes desean acceder a las mejores opciones de financiamiento, inversión en rentas cortas, nuevos modelos de inversión y conocer las últimas tendencias en construcción y sostenibilidad.