
@petrogustavo
Escrito por Adam Isacson
*Director para la veeduría de la defensa de la Oficina en Washington de Asuntos Latinoamericanos WOLA.
Razón Pública
¿Será que Petro y el ministro Velásquez disminuyen la violencia en Colombia? La corrupción en las fuerzas armadas, la presencia del Estado en las zonas rurales y la modernización de la Policía son las claves para ello.
Tres causas de la violencia
Los defensores de derechos humanos y los líderes sociales saben por qué la violencia y la inseguridad persisten en Colombia.
Ellos sostienen que las causas fundamentales son: la impunidad generalizada, la desigualdad, la corrupción, y la incapacidad de gobernar en zonas rurales —donde prosperan las economías ilícitas y los grupos armados—. Las peticiones de estas comunidades son ignoradas por los gobernantes y, cuando responden, lo hacen con el uso reactivo de la fuerza.
Pero hoy Colombia está a punto de tener un gobierno compuesto por personas que vienen de movimientos sociales, y que han trabajado para garantizar los derechos humanos. Entre ellos, el líder anticorrupción, Iván Velásquez, será el próximo ministro de Defensa. Por primera vez, las recomendaciones de los defensores de los derechos humanos y de los líderes sociales no serán ignoradas.
Entonces, las reformas del gobierno de Petro en materia de defensa y seguridad serán bien recordadas si logran avanzar en tres áreas difíciles:
- la corrupción en las fuerzas de seguridad,
- la presencia del Estado en las zonas rurales marginales, y
- la modernización de la policía. (Lea Iván Velásquez).
Más historias