
En dicha consulta también participarán Carolina Corcho y Quintero. Seis aspirantes optaran por retirar sus candidaturas para consolidar la representación de la izquierda en torno a Cepeda.
Los seis dirigentes que declinaron —Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, María José Pizarro, Alí Bantu Ashanti, Gloria Inés Ramírez y Gloria Flórez— lo hicieron con el objetivo de respaldar a Iván Cepeda (Foto) como figura de consenso.
En los acuerdos alcanzados este viernes, 26 de septiembre de 2025, también se determinó que María José Pizarro encabezará la lista al Senado en las elecciones legislativas de 2026, asegurando así el único puesto fijo dentro de las candidaturas del movimiento, reveló El Tiempo.
El resto de las postulaciones para el Congreso se definirán mediante la consulta interpartidista de octubre, en la que participarán el Pacto Histórico —integrado por la Unión Patriótica (UP), el Polo Democrático y el Partido Comunista—, Colombia Humana y Progresistas, formación surgida de la escisión del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais).
Gustavo Bolívar que sus motivos para retirarse no obedecen a cálculos electorales ni a presiones externas, sino a principios personales y éticos. Además, señaló que una posible candidatura de Daniel Quintero influyó de gran manera en su retiro.
“He decidido no inscribirme porque, tengo que suscribir un convenio según el cual tengo que apoyar a quien gane en caso de que yo no sea el ganador. Y hay una pequeña posibilidad de que el candidato Daniel Quintero gane y yo me vea obligado a trabajar por una candidatura en la que no creo, una candidatura con muchas incoherencias, con muchas sombras sobre sí y sobre un candidato que tengo muchas dudas”, afirmó Gustavo Bolívar.
Y agregó: “Mi coherencia está por encima de cualquier ambición política y por eso he tomado esa decisión dolorosa. Además, porque hace tres años hice campaña contra un señor que tenía la misma situación jurídica, que era el señor Rodolfo Hernández”.
Más historias
Pinzón escuchó el llamado y se lanzó…
Nuevo Liberalismo, Mira y Dignidad y Compromiso presentan lista única a la Cámara por Antioquia
La carta de Fico: ¿Cuál será el efecto del tarimazo en Estados Unidos?