
@IUDIGITAL
– 487 estudiantes de pregrado y posgrado recibieron sus títulos profesionales.
– Estudiantes de Estados Unidos, España, Panamá, Costa Rica, Portugal y de todos los rincones de Colombia, estuvieron presentes en la ceremonia
Jhonatan López, dejó el país hace algunos años y viajó a Estados Unidos a vivir un sueño y conocer una nueva cultura. Este viaje lo llevó a experimentar el estudiar en el exterior, pero la metodología de las universidades en este país no le permitía trabajar y estudiar a la vez, lo que requería hacer para poder sostenerse. A raíz de ello su sueño de realizar una carrera lo tuvo que aplazar hasta que conoció la IU Digital y su modelo propio de Digitalidad Próxima, de esta manera alcanzó su sueño.
Jhonatan viajó a Medellín, para junto a su familia recibir su diploma en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras y de esta manera ver materializado este sueño, que tuvo fecha de cumplimiento. “Lo único que tengo es agradecimiento con la institución. Ver a los profesores que veía por una pantalla durante cuatro años y verlos en cuerpo, hueso, abrazarlos y verlos acá es algo muy bello. En la vida, nosotros debemos reconocernos como nuestros propios héroes. Nosotros debemos vernos al espejo y saber quiénes somos y qué podemos llegar a ser. Pero no se trata solo de superar y de ver qué hicimos, qué logramos y cuándo lo hicimos, sino se trata de aprender, levantarse y transformar cada desafío en oportunidad”, afirma el estudiante.
En una emotiva ceremonia que reunió a estudiantes, familiares y docentes, la IU Digital de Antioquia celebró la graduación de 487 estudiantes de sus programas de pregrado y posgrado, consolidando así una trayectoria de seis años que suma ya 2.290 egresados comprometidos con el desarrollo social, académico y tecnológico del país.
Los graduandos pertenecen a diversas áreas del conocimiento: Profesionales en Publicidad y Mercadeo Digital, Ingeniería de Software y Datos, Ciencias Ambientales, Administración de Empresas, Administración Turística y Hotelera, Trabajo Social, entre otros. Tecnólogos en Desarrollo Comunitario, Desarrollo de Software y Gestión Catastral y Agrimensura y Especialistas en Analítica y Big Data, Formulación y Evaluación de Proyectos, Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo, Inocuidad Alimentaria, Programación Aplicada y Tecnologías Digitales para el Aprendizaje.
En el acto protocolario, Jasson Alberto de la Rosa Isaza, rector de la institución, compartió una reflexión sobre el valor de la educación en tiempos de constante cambio, recordando las palabras del escritor Jorge Luis Borges: “Celebramos mucho, pero conmemoramos poco.” El rector enfatizó además que, en un mundo donde la tecnología avanza a pasos acelerados, donde la inteligencia artificial redefine el trabajo y la realidad, la educación que ofrece la IU Digital busca formar no solo profesionales competentes, sino también seres humanos críticos, creativos y éticos.
“Ya hacemos presencia en los 32 departamentos de nuestro país y estamos en el 100% del departamento de Antioquia, los 123 municipios y 2 distritos especiales. Eso nos llena de inmensa satisfacción y nos invita todos los días a seguir trabajando con humildad por una educación superior de calidad. Desde que llegamos a la UI Digital de Antioquia nuestro sueño dorado era ver la cara de nuestros egresados, ver cómo la UI Digital de Antioquia transformaba su vida y cómo ellos a su vez empiezan a transformar su territorio.
En la ceremonia también se reconoció el crecimiento exponencial y el impacto social de la IU Digital de Antioquia: de 298 estudiantes en 2019 a más de 11.700 en 2025-1, con presencia en los 123 municipios y dos distritos del departamento de Antioquia, y en los 32 departamentos de Colombia. El 81% de sus estudiantes pertenecen a estratos 1 y 2, y el 98% son priorizados, destacando su compromiso con la inclusión educativa y social.
“Soy del corregimiento de Tutunendo, que está ubicado en el departamento del Chocó, y es un corregimiento donde hay muchas personas que también los he impulsado a que sigan estudiando, que aprovechen la virtualidad, que no vean las cosas imposibles, que todo en la vida es posible, y en estos momentos que la tecnología está tan avanzada, la debemos de aprovechar para estudiar en esta hermosa universidad que nos brinda muchas oportunidades, y a su vez lo podemos hacer desde cualquier lugar, siempre y cuando tengamos conexión a internet” afirma Yarledis Córdoba, quien se graduó en Salud y Seguridad en el Trabajo.
Gracias al modelo propio de Digitalidad Próxima, que combina tecnología para llegar y la proximidad para permanecer, la institución ha sido reconocida como líder nacional en inclusión educativa, recibiendo múltiples premios y distinciones por parte del Ministerio de Educación, el Congreso de la República y la Asamblea Departamental.
La IU cruza fronteras y eso se ve reflejado en los estudiantes que hoy no solo están en Colombia, sino en el mundo, de allí que en esta ocasión no solo se graduaron estudiantes del país, sino también personas que residen en países como: España, Estados Unidos, México, Panamá, Costa Rica y Portugal también formaron parte de esta generación, subrayando el alcance global de la IU Digital.



Más historias
Alcaldía fortalece el acceso a la educación superior pública
El Poli abrazó a los semifinalistas del reality Habilidosos – Un golazo a tus sueños
Conozca los incentivos de Sapiencia en los Premios Medellín Investiga