28 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Itagüí recicla: la estrategia que busca recuperar más de 20.000 toneladas de basura

Haga Click

Image Map

@AlcaldiaItagui @DiegoTItagui

Durante este año, Itagüí Recicla ha logrado aprovechar un 12 % de los residuos recolectados por la empresa de aseo, lo que significa más de 13.000 toneladas que dejaron de ir al relleno sanitario La Pradera. La meta es superar el 20 % en los próximos años.

La estrategia Itagüí Recicla es una iniciativa de la alcaldía, la empresa Serviaseo y la asociación de recicladores. En 4 años de operación, las autoridades destacan que no solo ha impactado el ámbito ambiental, sino social y económico, agrupando a más de 400 trabajadores que antes ejercían esta labor de forma informal.

Esto cobra más relevancia debido a que hace poco EPM generó una alerta por la capacidad que le queda el relleno sanitario La Pradera, donde se depositan los residuos de 43 municipios antioqueños.

Durante el último año, Itagüí Recicla ha aumentado en un 12 % el aprovechamiento de residuos, recuperando más de 13.000 toneladas, una cifra muy relevante, debido a que cuando empezó este programa, en este municipio del sur del Valle de Aburrá no se aprovechaba ni el 3 % del material recolectado.

Este incremento ha resultado en una reducción de los residuos sólidos dirigidos al relleno, beneficiando a toda la cadena ambiental y de economía circular, además de dignificar la labor de los recicladores de oficio, dotándolos de indumentaria adecuada y mejorando sus condiciones laborales y de ingresos.

Es por esto que el alcalde de Itagüí, Diego Torres Sánchez, le dio un nuevo impulso al programa y lo dejó establecido en su plan de desarrollo, con una meta ambiciosa de alcanzar un indicador mínimo de aprovechamiento del 18 % para el año 2027.

En el evento de lanzamiento, que contó con la presencia de autoridades ambientales y representantes del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, se hizo un llamado a la comunidad para mejorar la gestión de residuos y apoyar la labor de los recicladores.

“Esto es un programa del que todos nos tenemos que enamorar; la administración municipal, la empresa de aseo, los recicladores organizados y la comunidad. La articulación institucional y el trabajo con las juntas de acción comunal y las juntas administradoras locales, ha sido fundamental para optimizar las rutas selectivas y fomentar la responsabilidad ambiental de todos los itagüiseños. Hoy somos una ciudad más ambientalmente sostenible”, aseguró el mandatario Diego Torres Sánchez