@AlcaldiaItagui
Este evento, que se convierte en el quinto que realiza la Secretaría de la Familia de Itagüí, es una gestión para el fortalecimiento de los entornos protectores de los niños, niñas y adolescentes, y tendrá lugar el próximo viernes 30 de mayo en el auditorio de la Central Mayorista de Antioquia de 7:00 a. m. a 5:30 p. m.
El 5.° Congreso Internacional de Familia “Cuídalos” contará con la participación de expositores regionales, nacionales e internacionales, quienes realizarán ponencias como: psicología y prevención del suicidio infantil; prevención de las violencias y la reparación del daño; prevención del abuso infantil; disciplina positiva, criar con firmeza y amabilidad; buenos tratos en la educación y la crianza: pilares de la salud mental de niños, niñas y adolescentes; entre otras temáticas relacionadas.
Las inscripciones a este evento académico, que contará con certificación para sus participantes, se realizarán a través de un formulario digital, que se puede encontrar en www.itagui.gov.co, o en las redes sociales de la alcaldía de Itagüí.
Entre los expositores destaca Eliza Kratc (Colombia), psicóloga clínica, magíster en psicología y salud mental; Ángela María Estrada Restrepo (Colombia), magíster en psicología clínica; Graciela Mauad (Panamá), abogada, psicóloga, mediadora familiar, magíster en derecho de la niñez y la familia, y educadora en disciplina positiva; además de Esteban Gómez Muzzio (Chile), psicólogo, psicoterapeuta, magíster en psicología clínica y doctor en psicología del desarrollo.
“Con este congreso internacional continuamos abonando el terreno para tener mejores ciudadanos en nuestro presente y futuro; pues un niño que crece con la protección a sus derechos y que es criado con amor, podrá alcanzar su mayor potencial y podrá convivir sana y conscientemente en su entorno. Itagüí le apuesta a cualificar no solo a los profesionales sino también a las familias para que garanticemos entornos seguros”, afirmó Johana Castaño Vanegas, secretaria de la Familia de Itagüí.
La administración municipal recalcó que, si bien este espacio está dirigido a profesionales y trabajadores en campos relacionados con la niñez y la adolescencia, también está abierto para estudiantes universitarios y para padres, madres, abuelos, tías, hermanos y demás integrantes de familias que quieren mejor sus vínculos, además de trabajar por la protección y garantía de los derechos de la infancia y la adolescencia.






Más historias
Alcaldía de Medellín refuerza su capacidad de respuesta ante las lluvias
Así avanza Medellín en la protección a las víctimas de violencia sexual
La Medellín que soñamos: alcalde Fico