
Bajo la consigna “Que se te note lo feliz”, llega a Itagüí la celebración de la semana de la diversidad sexual comprendida entre el sábado 22 y el jueves 27 de junio de 2024 con una agenda de eventos culturales, académicos, artísticos y actos simbólicos.
Itagüí cuenta con la política pública para la protección y garantía de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género diversas del sector poblacional LGBTIQ+.
Esta semana inició llena de colores y de diversidad en Itagüí, y es que con el reinado transgénero y la izada de la bandera del orgullo LGTBIQ+ en el parque Obrero-Brasil este fin de semana, la Secretaría de Participación Ciudadana de este municipio lanzó la Semana de la Diversidad Sexual 2024, donde la alcaldía destaca la promoción de los derechos humanos, la empatía y el respeto, además de fomentar una cultura ciudadana de sana convivencia y aumentar la conciencia sobre la diferencia como aquello que todos tenemos en común.
Este lunes 24 de junio lo eventos comenzaron con la Feria de la diversidad sexual y la vida, en el Centro Administrativo Municipal de Itagüí y termina con la conferencia «Inclusión efectiva en la ciudad para la población LGBTIQ+, retos, barreras y fortalezas» con Juan Daniel Oviedo, actual concejal de Bogotá, que se realizará en el teatro del Centro Cultural Caribe a las 7:30 p.m.
El martes 25, taller de maquillaje «Una mirada drag», en el auditorio cultural Diego Echavarría Misas, y el jueves, cerrará con un picnic cultural en la sede de administrativa Coltejer de la alcaldía, a las 5:00 p.m.
“Decir que todos somos Itagüí, más que una declaración a la unidad en nuestro territorio es un reconocimiento a la valía humana y un compromiso para nuestra ciudad sea un territorio en el que todos podemos estar, soñar y, especialmente, ser; por esto, llenamos nuestra ciudad de colores para honrar nuestras diferencias, promover la empatía y continuar brindando garantía a los derechos humanos”, afirmó el alcalde, Diego Torres Sánchez.
En el marco de la política pública de diversidad sexual 2019-2029, la alcaldía de Itagüí desarrolla estrategias como el Observatorio de derechos humanos, fuente de consulta que permite la toma de decisiones y la ejecución de acciones con enfoque diferencial; asesoría técnica a la Mesa Municipal de Población LGBTIQ+; articulaciones con el sector salud para promover campañas de vacunación, toma de pruebas rápidas de VIH y sensibilizaciones sobre hábitos y estilos de vida saludables, además de jornadas pedagógicas, celebración anual de la semana del orgullo y la diversidad sexual, y procesos de formación y empoderamiento.









Más historias
El Pueblito Paisa estrena sistema de alumbrado más eficiente y moderno
Con “Habita la U”, el ITM ofrece deporte, cultura y propuestas académicas en vacaciones
El Quinteto de Jazz de la U. de Míchigan se presenta por primera vez en Colombia